De entre todos los sistemas operativos Linux sigue siendo un gran desconocido. Sin embargo, quienes lo utilizan destacan su robustez y seguridad. Por ello, es un sistema operativo ampliamente utilizado en servidores, sistemas de escritorio y dispositivos embebidos. Una parte esencial de la administración de un sistema Linux es la gestión de usuarios. Si te estás iniciando en el mundo del software libre y quieres conocer cómo crear un usuario Linux no te pierdas este artículo.
Un usuario en Linux, como en otros sistemas operativos, es una cuenta que permite a las personas acceder e interactuar con el sistema. En el contexto de Linux, la gestión de usuarios es una parte crucial de su administración y seguridad. Aquí te presentamos algunos aspectos clave:
1. Creación de usuario con la herramienta ‘adduser’
El comando ‘adduser’ es una forma interactiva y amigable de crear nuevos usuarios. Este método guía al administrador a través de varios pasos, incluyendo la asignación de contraseña, configuración de información del usuario y creación de directorio home. Ejemplo:
bash
sudo adduser nuevo_usuario
2. Creación de usuario con el comando ‘useradd’
El comando ‘useradd’ es una forma más directa y menos interactiva de crear usuarios. Este método es útil para scripts y automatización. Ejemplo:
bash
sudo useradd -m nuevo_usuario
Después de crear un usuario, es necesario asignarle una contraseña segura con el comando ‘passwd’:
bash
sudo passwd nuevo_usuario
1. Personalización del directorio Home
Por defecto, Linux crea un directorio home para cada nuevo usuario bajo ‘/home’. Se puede especificar un directorio home diferente con la opción ‘-d’:
bash
sudo useradd -m -d /otro_directorio/nuevo_usuario nuevo_usuario
2. Especificar el intérprete de comandos (Shell)
Puedes asignar un shell específico al usuario con la opción ‘-s’. Por ejemplo, para asignar el shell Bash:
bash
sudo useradd -m -s /bin/bash nuevo_usuario
3. Establecer UID y GID personalizados
Para sistemas con múltiples usuarios, a veces es necesario asignar un UID o GID específico. Esto se logra con las opciones ‘-u’ (UID) y ‘-g’ (GID):
bash
sudo useradd -m -u 1005 -g 1005 nuevo_usuario
4. Creación de usuarios sin directorio Home
En algunos casos, como usuarios de sistema o usuarios para tareas específicas, no se necesita un directorio home. Usa la opción ‘-M’:
bash
sudo useradd -M usuario_sin_home
Además de crear un usuario, es importante entender cómo gestionar los grupos a los que pertenece.
1. Crear un nuevo grupo
Para crear un nuevo grupo, utiliza el comando ‘groupadd’:
bash
sudo groupadd nuevo_grupo
2. Agregar usuario a grupos adicionales
Puedes agregar un usuario a grupos adicionales con ‘usermod’:
bash
sudo usermod -aG grupo_adicional nuevo_usuario
Cuando creas un usuario en Linux, es fundamental considerar aspectos de seguridad:
Para administradores que necesitan crear usuarios en masa o de forma regular, la automatización mediante scripts es esencial. Los comandos ‘useradd’ y ‘usermod’ son especialmente útiles en scripts de shell para crear usuarios y configurar sus entornos automáticamente.
Ahora que ya sabes cómo crear un usuario Linux es probable que te haya picado el gusanillo. Especialízate y consigue tu título de Técnico en sistemas microinformáticos y redes con CEV.