Si te interesa el cine y la animación, es posible que hayas pensado en crear tus propias animaciones. Incluso puede que haya pensado en las animaciones en 3D, en las que las imágenes parecen tener profundidad y se mueven de forma natural. Una idea errónea muy extendida es que la creación de una animación en 3D requiere un costoso software y meses de trabajo por parte de equipos de personas. Esto no es cierto: casi cualquiera puede hacer una animación 3D básica con un mínimo de formación
Descubre cómo hacer animaciones 3D básicas y cómo formarte para realizarlas de forma profesional.
Si no conoces los conceptos básicos de cómo funciona 3D, presta atención a la siguiente descripción general simple de cómo crear una animación 3D.
Tanto si se trata de un dibujo arquitectónico como de un personaje de dibujos animados, casi siempre se empieza con un simple boceto. Un dibujo en 2D, ya sea en un ordenador o con lápiz y papel, es rápido de crear y fácil de modificar. Aquí es donde empieza la creatividad. Como dibujar a mano es tan rápido, es el mejor lugar para empezar con un nuevo proyecto y el mejor lugar para tomar tus decisiones creativas.
A partir de los dibujos en 2D, llega el momento de convertirlos en un modelo tridimensional en el ordenador. Preferiblemente, tendrá una combinación de vistas laterales, frontales, traseras y superiores para trabajar. Es un proceso bastante lento, pero todo comienza con la conexión de polígonos para crear una envoltura exterior del objeto que se desea visualizar.
Hay varios métodos y herramientas que se utilizan para construir el modelo 3D renderizado, pero el objetivo final es crear un modelo limpio y optimizado que sea una representación lo más exacta posible a su objetivo original, conseguir un modelo 3D adecuado para texturizar, iluminar, animar y renderizar posteriormente.
Si tu modelo 3D es un personaje que necesita ser animado, entonces tendrá que ser riggeado. Este es el proceso de poner un esqueleto virtual debajo del armazón exterior. Los rigs pueden ser muy complicados de crear. Los riggers 3d utilizan una variedad de técnicas como articulaciones, simulaciones musculares y peso de la piel. El personaje final riggeado será utilizado por un animador para dar vida a la historia.
La animación es una forma de arte que requiere mucho tiempo y que se ha desarrollado a lo largo de las décadas. Hay trucos que pueden acelerar el proceso, pero esto acabará afectando a la calidad de la animación final. La animación de dibujos animados no es lo mismo que la captura de movimiento, ya que utiliza técnicas especiales como la exageración, el aplastamiento o estiramiento, creando poses que no son posibles en el mundo real pero que siguen pareciendo creíbles.
Los servicios de renderización 3D son necesarios cuando se elige el ángulo de visión de una escena de animación 3D que un ordenador convierte en una imagen realista. El renderizado final incluirá toda la iluminación, las sombras, las texturas y lo que afecta a la superficie de los modelos 3d.
Al final del proceso, las escenas renderizadas deberán cortarse y pegarse para realizar la edición final. Al mismo tiempo, todos los sonidos y la música se mezclan cuidadosamente para crear la película final. Si todos estos pasos se hacen bien, la animación final será un éxito visual.
Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Cualquier persona puede informarse a través de internet y realizar una animación 3D simple desde su casa. Pero, si quieres ir más allá y dedicarte a ello de forma profesional, es necesario una formación como la que te ofrece nuestra escuela de animación 3d
¡Visita nuestra web para más información!