¿Cómo se llega a ser un profesional de la industria cinematográfica? ¿Qué es y dónde estudiar director de fotografía en cine?
Hay muchas opciones, muchos lugares que ofrecen una educación de calidad. Y sin embargo, encontrar la adecuada es crucial. Sin duda, influirá en tu carrera y te ayudará a inventar tus propios métodos de trabajo y tu estilo único.
Los directores de fotografía son responsables del corazón fotográfico de una producción.
Leen el guión y colaboran estrechamente con el director para discutir el aspecto y la sensación de una película. A continuación, investigan cómo crear ese aspecto a través de la iluminación, el encuadre y el movimiento de la cámara, y lo que necesitarán en términos de equipo y personal para lograrlo.
Cada día de rodaje, los directores de fotografía y sus equipos de cámara son los primeros en llegar para preparar y ensayar. En colaboración con el director, los directores de fotografía realizan el bloqueo (deciden los movimientos exactos de los actores y la cámara). Discuten con el operador de cámara, el gaffer y el grip cualquier movimiento especial de cámara o requisito de iluminación. El foquista marca el enfoque y el encuadre de cada plano y luego el director de fotografía supervisa la iluminación del plató para la primera toma.
El trabajo de los directores de fotografía es asegurarse de que todas las tomas son utilizables y marcarlas cuando no lo son. Ven los rushes (material en bruto) con el director y trabajan estrechamente con el colorista en la postproducción. En las producciones más pequeñas, también ruedan.
Ser director de fotografía de una película no es sencillo, son varios los campos sobre los que debe tener cierto conocimiento. Entre ellos destacan:
Se trata de una función de alto nivel a la que se accede por distintas vías. Algunos empiezan como aprendices de cámara y van ascendiendo a través de las funciones mencionadas anteriormente. Otros llegan a ser directores de fotografía siendo primero ayudantes de dirección. Otros ascienden a través del departamento de iluminación.
Sin embargo, hay algo común a todos estos puestos, todos requieren de una formación específica. Para ello, es muy recomendable que realices un curso de cine profesional.
Somos el CEV, una Escuela de Nuevas Tecnologías en la que aprenderás a desarrollar tus propias habilidades y conocimientos. Serás formado por profesionales de la industria y tendrás la oportunidad de conocer a otros estudiantes de todo el mundo, que comparten la misma pasión por el cine.
Con nuestros Cursos de Fotografía Profesional e Iluminación aprenderás a utilizar la cámara, qué es el software de edición y cómo utilizarlo, cómo hacer tu propia película y cómo comercializarte como cineasta. ¡Descubre más sobre nosotros en nuestra web!