¿Qué programas de edición son los más utilizados por los profesionales del mundo audiovisual? Películas, series, cortos, etc. Toda producción cinematográfica necesita ser editada de una manera profesional y, por ello, no todas las herramientas son válidas. El artículo de hoy se va a centrar en el software para cine. Te vamos a presentar los mejores programas de edición de vídeo del momento, tanto gratuitos como de pago, perfectos para todo tipo de niveles.
Dentro del software de cine profesional habría que destacar cinco programas que se manejan con bastante facilidad. Quizá por ello son de los más utilizados en el sector audiovisual. Los elegidos son Adobe Premiere Pro, Avid Media Composer, Davinci Resolve, Final Cut Pro y Lightworks. Como todo, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Nosotros te vamos a presentar brevemente cada uno para que luego elijas el que más te pueda interesar según tu proyecto.
La joya de la corona, Adobe Premiere, es probablemente el software de cine más usado por los profesionales del sector. Puedes encontrar esta herramienta en la suite de Adobe como Adobe Premiere Pro y, actualmente, tiene un precio de unos 26,43 euros al mes, si eres particular, y 31,45 euros con licencia. Nosotros te lo recomendamos por varias razones. Si quieres importar archivos sin tener que convertirlos, puedes hacerlo sin problema. Otra ventaja es que, en la fase de postproducción, puedes complementarlo con el también reconocido Adobe After Effects, y es que ambas herramientas encajan a la perfección. Además, incluye otras herramientas para codificar vídeos o trabajar con el sonido.
En definitiva, Adobe Premiere Pro es muy fácil de usar y, si tienes alguna duda, siempre puedes consultar en Youtube porque hay muchos tutoriales.
Si nos trasladamos a los años 90, Avid era, sin duda, una de las herramientas estrella del mundo audiovisual, especialmente para la edición de películas y series. Según el formato, es recomendable usar una versión u otra. Para cine te recomendamos Avid Media Composer. A diferencia de Adobe Premiere Pro, este software sí cuenta con una versión gratuita, aunque reducida, que te puedes descargar.
Puede que Davinci Resolve no sea de los programas que más te suenen pero tenemos que decir que en el mundo del cine es muy reconocido por tratarse de una opción muy completa. Con él podrás desde corregir colores, su función principal, editar vídeos, añadir efectos visuales o mezclar audios.
Dentro del mundo Apple también hay hueco para la edición de vídeo profesional. Después de varias versiones anteriores que han competido con Avid ha llegado para quedarse Final Cut Pro. Entre sus novedades tenemos su capacidad para detectar rostros y objetos con el fin de que su movimiento se adapte al de los efectos o títulos, el ajuste de los puntos de enfoque o el modo cine. Es tan sencilla de usar que, aunque seas principiante, podrás editar vídeos de calidad en poco tiempo. La única condición es contar con un Mac.
El último programa de software para cine profesional que vamos a ver hoy es Lightworks. ¿Sabías que se ha utilizado para editar películas icónicas como Braveheart, Pulp Fiction o el lobo de Wall Street? Si te quieres sentir como Martin Scorsese estás de enhorabuena porque han lanzado una versión gratuita de Lightworks.
¿Sueñas con dirigir producciones cinematográficas de éxito? Empieza tu camino en el sector reservando plaza en el Máster en Dirección y Producción de Cine de CEV.