Blog - Escuela Superior de Formación Audiovisual, Animación 3D y Nuevas Tecnologías

¿Qué es la animación digital? - Escuela Superior de Formación Audiovisual, Animación 3D y Nuevas Tecnologías

Escrito por webmaster | Feb 17, 2022 7:38:41 PM

Lo más seguro es que en algún momento de tu vida hayas escuchado hablar sobre la animación digital y de la amplia oferta comercial existente a día de hoy en este sector. Pero, ¿Alguna vez te has preguntado qué es y dónde estudiar animación 3D, juegos y entornos interactivos? Estos estudios te darán las bases para formarte y especializarte en el mundo de la animación digital.
En el siguiente artículo te contamos de qué se trata, cuales son sus salidas profesionales y dónde puedes estudiar para llegar a ser un verdadero experto.

¿Qué es la animación digital?

La animación digital se lleva a cabo a través de ordenadores y se utiliza para llevar a cabo la realización de imágenes animadas. Para conseguir este efecto, lo que se hace es crear una secuencia de imágenes que conseguirán que parezca que el dibujo se mueve.

En la mayor parte de las ocasiones, el encargado de llevar a cabo esta tarea debe encargarse de construir la estructura del personaje principal lo más simple posible, ya que de esa forma, la animación será mucho más sencilla.
Existen distintos tipos de animación, ya que a medida que ha ido pasando el tiempo, el sector ha ido avanzando y mejorando. Entre las distintas formas de animación existentes podemos encontrarnos:
Stop motion. Es la que se suele usar para animar cualquier objetivo, y consiste en aparentar que el elemento se mueve a través de fotogramas sucesivos. También es posible conocerlo bajo el nombre de fotograma a fotograma.
Rotoscopia: Esta técnica suele usarse para llevar a cabo las películas de dibujos. Se basa en dibujos calcados que sustituyen a los fotogramas de verdad.
Animación 3D: Este tipo de animación es una de las más complejas, ya que incluye elevados procesos de diseño y modelado. Su proceso se basa en desfigurar los objetos durante un tiempo.
Pixilación: Se trata de una variación del primer modelo, stop motion. Pero por el contrario, para construir las imágenes se usan personas que van realizando una serie de movimientos.
Motion Graphics: Esta animación se lleva a cabo a través del uso de fotografías, imágenes y colores.

Como podrás comprobar existe una gran variedad de estilos de animación digital, y se trata de un sector en pleno crecimiento y expansión. Si estás interesado en aprender más y volverte un profesional, puedes decantarte por realizar un curso en Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

¿Qué se estudia en la animación digital?

Si decides introducirte en este mundo, aprenderás todo lo necesario sobre diseño de sujetos y su posterior edición, con la cual lograrás darles vida gracias a la animación.
En la mayoría de los cursos relacionados con la animación digital, aprenderás todo lo necesario sobre temas como:
– Bocetos, ilustraciones y su posterior animación
– Iluminación y colores
– Todo aquello relacionado con los videojuegos
– Montaje y postproducción
– Concept art

¿Dónde estudiar animación digital?

Esta pregunta, a pesar de no tener tanto peso como elegir los estudios adecuados, es una de las decisiones más importantes que debemos tomar. Para elegir correctamente debemos fijarnos en una gran variedad de factores.

CEV, es una escuela privada con más de 40 años de trayectoria que no solo ofrece cursos presenciales de la mano de profesionales activos del sector, sino que también podrás encontrar el curso de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos a Distancia y formarte desde cualquier lugar o el Máster en Arte 3D, Animación y Efectos Visuales para Videojuegos y Cine si lo que estás buscando es especializarte y dar un apoyo a estudios que ya has cursado anteriormente.