Hoy en día no paramos de escuchar el término Big Data, y si estás aquí, es porque seguramente has podido llegar a preguntarte Que es y donde estudiar desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Pues bien, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber.
El término big data hace referencia a la agrupación de grandes volúmenes de datos (ordenados o no) que invaden los negocios de hoy en día. Lo importante dentro del big data no es la cantidad de información que tengamos, sino lo que hagamos con ella.
Todos estos datos pueden analizarse para corregir fallos dentro del negocio o tomar mejores decisiones.
El tamaño necesario para considerar un conjunto de datos como “big data” aún no se encuentra definido exactamente y va modificándose con el tiempo, pero independientemente, la mayoría de los profesionales definen bajo este término a los conjuntos que van desde 30-50 Terabytes a varios Petabytes.
El big data es muy importante, ya que ayuda a responder diversas dudas o inquietudes que ni siquiera las empresas sabían que tenían. Ayuda a acabar con problemas o incluso a detectar aquellos que no se conocían. Gracias a estos datos, las empresas son capaces de actuar de una manera más rápida y eficaz.
La gran cantidad de datos con la que se trabaja puede ir acompañada de una serie de dificultades, como por ejemplo:
Debido a las distintas fuentes o tipos de datos que estemos tratando, podemos encontrarnos con dificultades a la hora de organizar esos datos. Entre las fuentes podemos encontrar los datos de internet, de los móviles, conseguidos por empresas especializadas o datos experimentales. Por otro lado, las fuentes también pueden ser muy diversas.
Podemos encontrarnos con datos estructurados, semi-estructurados o no estructurados. En la mayoría de los casos, únicamente un 20% está estructurado.
Al tratarse de grandes volúmenes de datos, obtener un resultado de calidad es complicado y sobre todo, si se busca hacerlo en poco tiempo. Por lo que , para lograr limpiar, agrupar y organizar todos los datos necesitaremos mucho tiempo y organización.
Una de las características principales de los datos, es que van cambiando muy rápidamente y eso hace que sean válidos durante cortos periodos de tiempo. Si no hacemos correctamente el análisis y procesamiento de estos datos podrán llevarnos a suposiciones y conclusiones erróneas que nos hagan cometer fallos en nuestras estrategias.
Si ya te has decidido por llevar a cabo estudios relacionados con el big data o almacenamiento de datos, debes comenzar por seleccionar la escuela o academia en la que quieres comenzar tu formación.
Para decantarte por la mejor opción, es importante que te fijes en una serie de criterios, como son:
Pásate por nuestra escuela superior CEV y apúntate a nuestro master en big data para convertirte en el experto que todas las empresas necesitan.