Actualmente los ordenadores y las nuevas tecnologías son una parte muy importante de nuestro día a día. Casi todas las tareas que realizamos son a través de ordenadores, los cuales tienen implantados un software.

Existen muchos tipos de software de aplicación. Algunos ejemplos son los procesadores de texto, las hojas de cálculo y los programas de presentación. Estos tipos de programas han sido diseñados para facilitar el trabajo de los usuarios que los utilizan, facilitándoles la realización de las tareas para las que pueden necesitar ayuda.

Componentes de un ordenador

Todos los ordenadores de la actualidad se encuentran compuestos por dos partes principales, el hardware y el software.

El hardware son los componentes físicos de un ordenador, como la carcasa, el procesador y la placa base, mientras que el software es todo lo demás: el sistema operativo (SO), las aplicaciones (apps), los controladores, etc.

El sistema operativo de un ordenador es lo que te permite utilizar el teclado, el ratón y el monitor para interactuar con tu PC. Las aplicaciones te permiten realizar tareas como escribir documentos o crear hojas de cálculo.

Importancia de los software de aplicación

Podemos encontrar distintos tipos de softwares de aplicación según la función que cumplan. Por un lado, podemos encontrarnos con los software básicos, que son aquellos que hacen que el ordenador funcione adecuadamente. Por otro lado, nos encontramos con los software de productividad, que ayudarán a los usuarios a realizar sus tareas más fácilmente. Estos últimos suelen ser más concretos, ya que cada uno está creado para ofrecer un servicio personalizado y adaptado al sector al que se dirige.

Características y clasificación

Si estás buscando una aplicación para realizar una tarea en concreto, actualmente te encontrarás con una gran variedad. Para poder clasificarlas, se han distinguido cuatro grupos distintos con sus características propias.

  1. Aplicaciones de negocios. Dentro de este tipo de aplicaciones, las más conocidas son los procesadores de texto. Gracias a estas aplicaciones podemos escribir textos, modificar palabras, corregir la ortografía, cambiar el tipo de letra etc…
    Dentro de este grupo podemos incluir también hojas de cálculo, herramientas para presentaciones o bases de datos, las cuales nos sirven para organizar toda la información presente en el ordenador y poder encontrarla rápidamente cuando la necesitemos.
  2. Aplicaciones personales. Dentro de las aplicaciones personales agrupamos a todas aquellas aplicaciones que no están relacionadas con el trabajo. Por ejemplo, agendas, planificadores mensuales, blog de notas etc… Estas herramientas nos servirán para tener organizado nuestro día a día, dejando a un lado el trabajo.
  3. Aplicaciones de entretenimiento. Podemos incluir en esta sección todas aquellas herramientas y aplicaciones como redes sociales, juegos o aplicaciones de ocio. En muchas ocasiones también se clasifican como aplicaciones de entretenimiento las educativas.
  4. Aplicaciones de mantenimiento. En todo ordenador, es muy común encontrar una serie de aplicaciones que se utilizan para mantener nuestro ordenador actualizado y en buenas condiciones. Un ejemplo podrían ser los antivirus.

Cada software de aplicación cuenta con unas características propias que se encuentran adaptadas a cada uno de los sistemas operativos en los que se va a desarrollar, por ello en muchas ocasiones, existen determinadas aplicaciones que no son compatibles con determinados ordenadores o dispositivos.

Si te apasiona el mundo de la informática y te gustaría aprender mucho más y dedicarte profesionalmente a esto, en CEV te ofrecemos una amplia variedad de cursos como el curso en Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma con el que aprenderás las bases para convertirte en el profesional que buscan las empresas.

No te lo pienses más y ponte en contacto con nuestra escuela. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de enseñarte todo lo que saben.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...