La ingeniería de sonido como trabajo suele ser apreciada sólo por los aficionados a la música y por quienes se ganan la vida como ingenieros o productores musicales. Detrás de cada músico está la tecnología que ayudó a crear los sonidos que escuchamos.

Si se le pide a una persona normal que nombre a un ingeniero de grabación, lo más probable es que no tenga respuesta. Si se le pide que nombre alguno de los equipos que se utilizan para realizar una grabación, te nombrará uno o dos. Aunque estos profesionales no sean conocidos por quienes no pertenecen a la industria musical, el impacto que han tenido en la producción musical a lo largo de las décadas es inconmensurable.

¿Cuál es la función de un ingeniero de sonido?

Los ingenieros de sonido mezclan el sonido en actuaciones en directo para producir el sonido que escuchan el público y los artistas. Los intérpretes pueden utilizar auriculares o monitores para escuchar sólo voces o instrumentos específicos.

Los ingenieros de sonido no se consideran ingenieros profesionales y no ejercen la ingeniería tal. A diferencia de los ingenieros profesionales, que pueden diseñar o construir sistemas de audio, los ingenieros de sonido:

  • discuten los requisitos de sonido con el director de producción, el diseñador de sonido, los artistas o sus representantes
  • elaboran una trama sonora (un guión de efectos sonoros, música y cambios en el nivel de sonido)
  • seleccionan la música y los efectos de sonido de una biblioteca de sonido o grabarlos
  • desarrollan y programan la reproducción de las tramas sonoras creadas utilizando diversos equipos de audio (por ejemplo, software de automatización de la reproducción digital)
  • seleccionan y sitúan micrófonos y altavoces y los cables necesarios.
  • equilibran la amplificación, ecualizan la frecuencia y mezclan el sonido durante los ensayos técnicos y las pruebas de sonido basándose en las aportaciones de los directores.
  • realizan pruebas del sistema antes de las actuaciones para asegurarse de que todo el equipo de sonido está colocado y funciona correctamente
  • manejan la mesa de sonido durante los espectáculos de acuerdo con el esquema de sonido, las indicaciones previas de los artistas y las indicaciones del director de escena

¿En qué se diferencia un ingeniero de sonido y un productor?

La principal diferencia entre un productor musical y un ingeniero de sonido son las responsabilidades de gestión que se exigen a los productores musicales. Aunque muchos productores musicales son buenos ingenieros de sonido y entienden esa faceta del proceso de producción, no hay muchos ingenieros de sonido que también puedan ejercer de productores musicales. El productor asume un papel mucho más creativo y de gestión, ya que es responsable de dirigir al equipo que está creando la pista o el álbum y también dicta la dirección creativa de dicha producción.

Los ingenieros de sonido están altamente cualificados en la parte técnica de la producción musical y saben exactamente cómo crear y manipular los sonidos para obtener el producto final que buscan tanto el productor como el artista. No están tan bien equipados para gestionar el equipo o la dirección creativa del tema, ya que no es su trabajo ni su habilidad, así que dependen del productor para eso y trabajan para ofrecer la visión creativa del productor para un tema o un álbum.

Fórmate como ingeniero de sonido

Si todo lo que has leído hoy sobre la ingeniería y producción de sonido te ha llamado la atención y crees que puede ser tu profesión en el futuro, necesitarás formación profesional. El Máster en Ingeniería de Sonido es una de las mejores maneras de empezar.

El programa está diseñado para ayudar a los graduados a abrirse camino en este apasionante campo. Los estudiantes aprenden todo sobre la física que hay detrás del sonido, cómo se captura y manipula mediante la tecnología, y cómo utilizarlo para crear experiencias increíbles para el público.

¿A qué esperas? ¡Comienza a construir tu futuro hoy mismo!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...