Taller de Cine
Analógico y Fotoquímico

Una cuna de talento para potenciar tu equipo técnico.

54_Taller de Cine Analógico y Fotoquímico
event_24dp_5F6368_FILL0_wght400_GRAD0_opsz24
1
ABRIL 2025
timer_24dp_5F6368_FILL0_wght400_GRAD0_opsz24
1
Año
hourglass_bottom_24dp_5F6368_FILL0_wght400_GRAD0_opsz24
50
Horas
workspace_premium_24dp_5F6368_FILL0_wght400_GRAD0_opsz24 (1)
Curso Propio
location_on_24dp_5F6368_FILL0_wght400_GRAD0_opsz24 (1)
Presencial
Madrid
OBJETIVOS

Taller de Cine Analógico y Fotoquímico

El Taller de cine analógico y fotoquímico te enseñará a trabajar con monturas en 16mm y en 35mm. Aprenderás a desenvolverte en el manejo de las técnicas del cine analógico con soporte fotoquímico (película) tanto rodajes como en postproducción. También conocerás los puestos profesionales más importantes que componen el departamento de fotografía y profundizarás en los conocimientos técnicos de la película cinematográfica aplicada a la captación de imagen. Una formación totalmente práctica en la que aprenderás de la mano de un equipo docente compuesto por profesionales en activo de la industria audiovisual.

Image
4 RAZONES

¿Por qué estudiar el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos?

APRENDIZAJE Y METODOLOGÍA
APRENDIZAJE Y METODOLOGÍA:

CEV enfoca su formación en preparar a los alumnos para el mundo laboral mediante práctica continua, brindándoles conocimientos y experiencia desde el inicio. Esto les permite adquirir confianza y habilidades para desarrollar su carrera profesional.

PROGRESIÓN ACADÉMICA
PROGRESIÓN ACADÉMICA:

Este curso de especialización tiene un valor extra muy interesante sobre el uso del formato analógico.Una formación práctica para los jóvenes profesionales audiovisuales con la que ampliar tus salidas laborales a producciones donde el equipo de cámara esté formado por profesionales del analógico, un formato que está volviendo en grandes producciones.

Después de realizar el taller de cine analógico y fotoquímico puedes continuar tu especialización audiovisual con otras formaciones asociadas a las demandas tecnológicas del sector.

FINANCIACIÓN Y BECAS
FINANCIACIÓN Y BECAS:
El Departamento de Matriculación (info@cev.com) te informará de todas las opciones de financiación que tienes a tu alcance.
Para solicitar tu beca para el estudio, debes consultar las bases de las convocatorias del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de la Comunidad de Madrid.
 
Además, por ser estudiante de CEV tienes acceso a las becas de progresión y de excelencia académica para continuar tu formación en la escuela.
PROFESIONALES EN ACTIVO
PROFESIONALES EN ACTIVO:

Los profesores de CEV son profesionales en activo que cuentan con una gran experiencia dentro del sector, además de como docentes. Todos ellos, se encuentran enfocados en ofrecer una formación lo más práctica posible.

Gracias a su presencia en las principales empresas de este sector, nuestros alumnos tendrán la oportunidad de conocer cómo es el día a día dentro de este área y tratar situaciones y casos reales. Además, será la oportunidad perfecta para comenzar a crear los primeros contactos con empresas.

PLAN DE ESTUDIOS

Plan de Estudios Taller de Cine Analógico y Fotoquímico

En esta sección te presentamos el plan de estudios diseñado para ofrecerte una formación completa y práctica.

 

Introducción histórica cine

  • 01. Introducción a las cámaras de cine en el mercado de la captación de imágenes en movimiento.
  • 02. Introducción al soporte fotoquímico (película) como soporte técnico y narrativo.
  • 03. Sistema de zonas y forzados en laboratorio para crear un look determinado.
  • 04. Características del material sensible, las distintas sensibilidades, equilibrio en la colorimetría, etc.

Formatos cinematográficos

+
  • 01. Introducción histórica al formato y sus diferentes relaciones de aspecto.
  • 02. Tamaños de la película y sus características principales: 35mm, súper 16mm, súper 8mm, 70mm, IMAX, etc.
  • 03. La utilización de la relación de aspecto y el encuadre como herramienta narrativa.

Monturas

+
  • 01. Los diferentes tipos de monturas en 16mm y en 35mm.
  • 02. Cuestiones a tener en cuenta a la hora de utilizar ópticas para distintos tamaños de sensor: el factor de multiplicación.

Ópticas Cinematográficas

+
  • 01. Ópticas más habituales.
  • 02. Cobertura
  • 03. Accesorios para operación con una lente fotográfica en modo de captura de imagen en movimiento: mando de foco y portafiltros.
  • 04. Profundidad de campo.

Dinámicas de trabajo

+
  • 01. Clases específicas sobre la dinámica de trabajo en fotoquímico, un soporte que implica procesos concretos y distintos a los del formato digital.
  • 02. La función del ayudante de cámara y la carga de la película en las diferentes cámaras.
  • 03. El auxiliar de cámara y sus funciones.
  • 04. La claqueta y su utilidad.
  • 05. El uso del fotómetro como única herramienta de exposición.
  • 06. El video assist, la monitorización y la grabación de planos para su revisión posterior.
  • 07. El operador de cámara y sus funciones.
  • 08. El director de fotografía y cómo afrontar un rodaje en fotoquímico en función de la película y su relación con el laboratorio.
  • 09. El uso del fotómetro como única herramienta de exposición.

CHASIS

+
  • 01. La carga de los diferentes chasis del mercado tanto en 16mm como en 35mm.
  • 02. Práctica real con distintos tipos de chasis (doble eje y coaxiales).

Rodaje Cine

+
  • 01. Práctica final de rodaje en la que se desarrollan las diferentes funciones y se lleva a un proyecto real todo lo aprendido durante el curso.
  • 02. Creación de varias piezas audiovisuales con su posterior procesado en laboratorio y postproducción de la imagen.
acceso

requisitos de acceso

Acceso directo

  • Para matricularte en este curso necesitas tener conocimientos previos avanzados de cámara.
LABORAL

SALIDAS PROFESIONALES

Operador de cámara en cine analógico.
Operador de cámara en cine analógico.
Especialista de rodaje en fotoquímicos.
Especialista de rodaje en fotoquímicos.
Auxiliar/ayudante de cámara de cine analógico.
Auxiliar/ayudante de cámara de cine analógico.
Departamento de eléctricos rodaje cine analógico.
Departamento de eléctricos rodaje cine analógico.
Img-(2)
BECAS Y AYUDAS

Becas y Ayudas para Tu Formación

Descubre las opciones de becas y ayudas disponibles para facilitar tu acceso a la formación.

Nuestro equipo te asesorará en todo el proceso para que encuentres la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

EMPRESAS Y PRÁCTICAS

Prácticas Curriculares

CEV ha formado a más de 25.000 profesionales que trabajan en televisión, radio, cine, animación 3D, videojuegos, fotografía y diseño gráfico. Gracias a convenios con más de 1.300 empresas, ofrece amplias oportunidades de inserción laboral. El Departamento de Prácticas gestiona 370 horas de formación en empresas, adaptadas a cada perfil, para impulsar tu carrera profesional.

milk-studio
coctel-tv
factor-libre
zinkia
vanidad
zener 1
Cine y TV

Taller de Cine Analógico y Fotoquímico

El Taller de cine analógico y fotoquímico te enseñará a trabajar con monturas en 16mm y en 35mm. Aprenderás a desenvolve..
50 Horas
Presencial
Cine y TV

Curso de Producción de Programas de Ficción y Ayudante de Dirección

El Curso de Producción de Programas de Ficción y Ayudante de Dirección en Madrid te enseñará a convertirte en un profesi..
46 Horas
Presencial
CURSOS RELACIONADOS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Crece, crea y aprende. Potencia tu creatividad y dale vida a tus ideas a través de la Animación 3D y los Videojuegos, el Cine y la Televisión, el Sonido, la Fotografía, Apps, el Diseño, la Interpretación y la Música.