Si te has hecho esta pregunta alguna vez lo más seguro es que seas un amante del mundo del cine y la televisión al que le apasiona la grabación, el funcionamiento de las cámaras y la iluminación, entre otras muchas funciones.

Un buen Ayudante de cámara debe saber también trabajar en equipo puesto que es una de las piezas fundamentales en cualquier plató de rodaje ya que lleva a cabo diversas tareas mano a mano con otros departamentos como el de fotografía. 

Saber organizar, ser creativo y tener conocimientos en iluminación e imagen digital son otras cualidades a destacar que pueden perfeccionarse gracias a una buena formación.

¿Quieres saber más sobre esta profesión? Con este post vamos a conocer más a fondo qué es un Ayudante de cámara y dónde estudiarlo.

¿Qué funciones tiene un Ayudante de cámara?

Puede parecer que un Ayudante de cámara tiene un papel secundario dentro de cualquier rodaje pero nada más lejos de la realidad ya que, ¿qué sería de una película, un programa o una serie si nadie se ocupara del correcto funcionamiento de las cámaras, su mantenimiento y montaje? ¿Y de un objetivo mal enfocado? ¿En qué marca deberían situarse los actores?

Éstas son sólo algunas de las funciones que tiene un Ayudante de cámara ya que estamos ante un todoterreno del mundo audiovisual.

No sólo se ocupa de elegir el material necesario según el tipo de grabación y de comprobar que esté en buenas condiciones. También controlará la claqueta, las lentes y filtros, preparará la película para enviarla al laboratorio y recogerá el material al finalizar la jornada.

Todo ello bajo las órdenes del director de fotografía y trabajando codo con codo con los operadores de cámara.

¿Por qué debería estudiar para ser Ayudante de cámara?

Si te gusta todo lo que tiene que ver con el mundo del cine y la televisión tras las cámaras y quieres ganar conocimientos tanto artísticos como técnicos en iluminación, fotografía o edición estás ante una de las profesiones con más oportunidades de desarrollo audiovisual del sector.

Hoy en día contamos con muchas plataformas de streaming digitales en las que poder ver desde series o películas hasta programas de televisión o documentales. Estamos viviendo un boom audiovisual y esto se ve reflejado en el aumento de producciones que se están llevando a cabo. 

Hemos cambiado nuestra forma de consumir contenidos y lo que más prima es la inmediatez. Por ello, es difícil encontrar algún plató de rodaje vacío, lo que supone que cada vez se requieran más profesionales del sector y los Ayudantes de cámara no se quedan atrás siendo imprescindibles en cualquier proyecto de estas características.

 ¿Dónde puedo estudiar para ser Ayudante de cámara?

Lo primero que debes hacer es formarte tanto en luminotecnia, tratamiento fotográfico digital, grabación y edición o tratamiento de imagen ya que con estos conocimientos tendrás una visión más completa de la profesión y lograrás desarrollar las habilidades necesarias para ser un experto profesional en el sector.   

Gracias al Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen de CEV podrás dominar las técnicas básicas de iluminación, fotografía, cámara, edición y postproducción de vídeo para convertirte en un Ayudante de cámara profesional.

Nuestro modelo de enseñanza da prioridad al aprendizaje práctico poniendo sobre la mesa  casos reales para que los alumnos consigan la experiencia necesaria para trabajar en el sector audiovisual. Todo ello bajo la supervisión de un equipo de docentes expertos que actualmente se encuentran en activo.

En CEV, al finalizar tu Ciclo Formativo de Grado Superior, podrás conseguir la titulación oficial española así como el título oficial británico Higher National Diploma (HND) dentro de nuestra Doble titulación.

Y para poner en práctica todos tus conocimientos contamos con convenios profesionales de prácticas y empleo tramitadas por nuestro Departamento de Prácticas de CEV. Más de 1.300 empresas del sector están preparadas para que des comienzo a tu etapa profesional en ellas.

Tienes toda la información en nuestra web.

¡Da el salto definitivo al mundo laboral como Ayudante de cámara con CEV!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...