En un artículo anterior aprendimos cómo crear un usuario Linux. En esta ocasión vamos a dar un paso más allá y vamos a enseñarte, paso a paso, cómo crear un directorio Linux. Esta tarea es básica pero esencial para organizar y estructurar eficientemente los archivos en tu sistema así que, si estás buscando una guía sencilla para aprender a crear directorios en este sistema operativo, ¡no pierdas detalle! 

¿Qué es un directorio en Linux?

En el sistema operativo Linux y otros sistemas basados en Unix, incluidos macOS, los directorios son una parte fundamental del sistema de archivos. Estos elementos proporcionan una forma sistemática de organizar y acceder a los archivos almacenados en el sistema.

Un directorio en Linux es equivalente a lo que comúnmente se conoce como carpeta en sistemas operativos como Windows. Sin embargo, en Linux, el término «directorio» es el que se utiliza habitualmente.

Características clave de un directorio en Linux

Jerarquía del sistema de archivos

En Linux, los directorios siguen una jerarquía estructurada en forma de árbol, que comienza con el directorio raíz, representado por una barra (/). A partir de este punto, se ramifica en subdirectorios, creando una estructura lógica y organizada.

Directorio raíz (/)

El directorio raíz (/) es el nivel superior de la jerarquía del sistema de archivos en Linux. Todos los demás directorios y archivos están contenidos dentro de él.

Directorios y subdirectorios

Los directorios pueden contener tanto archivos como subdirectorios. Estos subdirectorios, a su vez, pueden contener más archivos y subdirectorios, creando una estructura de árbol que organiza los datos de manera eficiente.

Acceso a través de la terminal

La interacción con directorios en Linux se realiza comúnmente a través de la terminal mediante comandos de línea de comandos como cd (cambiar directorio), mkdir (crear directorio), y ls (listar contenido de un directorio).

Convención de nombres

En Linux, los nombres de directorios y archivos son sensibles a mayúsculas y minúsculas, lo que significa que «Directorio» y «directorio» se consideran distintos. Por este motivo es importante seguir una convención de nombres clara y consistente.

Referencias relativas y absolutas

Los directorios pueden ser referenciados de manera relativa o absoluta. Las rutas relativas se especifican en relación con el directorio actual, mientras que las rutas absolutas se especifican desde el directorio raíz.

Cómo crear un directorio Linux paso a paso

1. Abriendo la terminal

La terminal es la puerta de entrada al mundo de los comandos en Linux. Puedes abrir la terminal utilizando el atajo de teclado Ctrl + Alt + T o buscar «Terminal» en el menú de aplicaciones de tu distribución de Linux.

2. Navegando al directorio deseado

Antes de crear un directorio, es útil saber dónde quieres ubicarlo. Usa el comando cd para cambiar de directorio. Por ejemplo, para moverte al directorio de inicio, puedes escribir:

cd ~

3. Creando un directorio

Utiliza el comando mkdir (make directory) para crear un nuevo directorio. Por ejemplo, para crear un directorio llamado «MisDocumentos», escribe:

mkdir MisDocumentos

Ahora has creado un directorio llamado «MisDocumentos» en el directorio actual.

4. Verificando la creación del directorio

Para asegurarte de que el directorio se ha creado correctamente, puedes usar el comando ls para listar los archivos y directorios en el directorio actual:

ls

Deberías ver tu nuevo directorio en la lista.

5. Creando un directorio con ruta específica

Si deseas crear un directorio en un lugar específico, proporciona la ruta completa al utilizar el comando mkdir. Por ejemplo, para crear un directorio llamado «Fotos» dentro del directorio «MisDocumentos», puedes hacer lo siguiente:

mkdir MisDocumentos/Fotos

6. Creando directorios anidados

Puedes crear directorios anidados, es decir, directorios dentro de otros directorios. Por ejemplo, para crear un directorio llamado «Vacaciones» dentro de «Fotos», puedes utilizar:

mkdir MisDocumentos/Fotos/Vacaciones

7. Eliminando un directorio

Si necesitas eliminar un directorio vacío, puedes utilizar el comando rmdir. Por ejemplo, para eliminar el directorio «Vacaciones», escribe:

rmdir MisDocumentos/Fotos/Vacaciones

Si el directorio no está vacío, puedes usar rm -r para eliminarlo junto con su contenido, pero ten precaución, ya que esto eliminará todo en el directorio:

rm -r MisDocumentos/Fotos/Vacaciones

8. Renombrando un directorio

Si deseas cambiar el nombre de un directorio, puedes usar el comando mv. Por ejemplo, para cambiar el nombre de «MisDocumentos» a «MisArchivos», escribe:

mv MisDocumentos MisArchivos

9. Listando directorios recursivamente

A veces, es útil ver la estructura de directorios de manera recursiva. Puedes hacer esto utilizando el comando tree. Si no está instalado, puedes instalarlo utilizando el administrador de paquetes de tu distribución. Luego, simplemente escribe:

tree

Esto mostrará una representación gráfica de la estructura de directorios desde el directorio actual.

10. Prácticas recomendadas

  • Organización lógica: Planifica la estructura de directorios de manera lógica para facilitar la navegación y la administración de archivos.
  • Nombres descriptivos: Usa nombres descriptivos para tus directorios, lo que facilitará la comprensión del contenido.
  • Evita espacios y caracteres especiales: Evita espacios y caracteres especiales en los nombres de directorios para evitar problemas al trabajar con comandos en la terminal.
  • Sigue la convención de mayúsculas y minúsculas: Linux distingue entre mayúsculas y minúsculas, así que asegúrate de seguir una convención consistente al nombrar directorios.
  • Uso de enlaces simbólicos: Los enlaces simbólicos pueden ser útiles para crear accesos directos o referencias a directorios en diferentes ubicaciones.

¡Reserva tu plaza en el ciclo formativo de Grado Medio de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes y conviértete en un profesional de la informática con CEV!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...