¿Te consideras una persona creativa, con una imaginación que no entiende de límites y te apasionan las animaciones y los videojuegos? ¿Te has planteado alguna vez trabajar como Concept artist?

Gracias al boom del streaming, el aumento de las producciones audiovisuales y el auge de la industria de los videojuegos, cuyos ingresos en España se estima que crezcan un 6,5% en los próximos años hasta alcanzar los 3.131 millones de euros, cada vez hay una mayor demanda de animadores profesionales y concept artists en las empresas con mayor futuro y más punteras del mercado como son las productoras de videojuegos o de animación.

¿Te gustaría formar parte del próximo videojuego éxito de ventas? Con este post queremos darte toda la información necesaria para que sepas qué es y dónde estudiar Animación 3D, juegos y entornos interactivos.

¿Qué hace un Concept artist?

¿Una definición rápida del Concept artist o “artista del concepto”? Estamos ante los profesionales del mundo audiovisual encargados de plasmar y dar vida a las ideas planteadas por el director de arte o creativo de personajes, escenarios y demás objetos y elementos de la producción. Es decir, su función principal es la de transformar las ideas iniciales en imágenes para que podamos visualizarlas en el producto final.

Este tipo de perfil tiene que dominar los plazos, saber comunicarse perfectamente con el resto del equipo para conseguir ponerle cara a todos los elementos que se han pensado para el proyecto, manejar herramientas de ilustración y diseño digital como Zbrush o Maya, contar con mucha paciencia y dedicar horas y horas a la práctica.

¿Cómo es el día a día del Concept artist?

En una jornada normal de un Concept artist no pueden faltar reuniones y más reuniones, bocetos, pruebas continuas, estudios en profundidad del contexto de la historia, su desarrollo, la personalidad de los personajes, el estilo que deberá tener el dibujo, etc. Es decir, debe contar con una visión global de todo el proyecto. Cuanta más información maneje mayor precisión habrá en el resultado final.

¿Cuáles son las tareas principales de un Concept artist?

Has recibido el brief del director creativo o de arte, te han dicho las características que tendrán los personajes además de otras referencias que te servirán de ayuda para ponerte en marcha y, ahora, ¿qué debes hacer? Te lo describimos paso por paso:

  • Realizar thumbnails (miniaturas) de las ideas. Puede parecer un paso sencillo pero es la fase más importante del proceso por lo que no está de más dedicarle todo el tiempo que necesites.
  • Seleccionar las miniaturas que consideres más idóneas para el proyecto.
  • Digitalizar imágenes teniendo en cuenta las vistas (frontal, lateral y trasera), bocetos de cómo será la acción y otros elementos como objetos que puedan usar los personajes, vehículos, etc.
  • Presentar al director de arte las imágenes seleccionadas de cara a que proponga cambios o dé el OK.
  • Una vez confirmadas, el resto del equipo comenzará a trabajar con esas imágenes para darle forma al resultado final.

¿Dónde puedo estudiar para ser Concept artist?

Eres creativo, con visión espacial, sabes manejar herramientas de diseño y te gustan los retos.

Es hora de ponerse manos a la obra y buscar una formación que te permita especializarte en todos los campos de la animación y la producción de proyectos 3D.

CEV cuenta con un Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos basado en la práctica continua de cara a que cuentes con la experiencia necesaria para comenzar tu carrera profesional en el mundo de la animación.

A lo largo de los dos cursos que componen el ciclo formativo aprenderás a animar elementos 2D y 3D, estudiarás narrativa audiovisual aplicada a videojuegos, realizarás proyectos de juegos y entornos interactivos y utilizarás los software de última generación del sector: Unity, Maya y Zbrush.
Visitando la web de CEV podrás ampliar toda la información que necesites. Contacta con nosotros si tienes alguna duda. ¡Te estamos esperando!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...