El flash es una de las herramientas más importantes en la fotografía. Esta te permite controlar y añadir luz adicional a las escenas de la fotografía. Sin embargo, usarlo de la manera correcta no es tan sencillo, y puede ser un gran desafío en determinadas ocasiones. 

En este artículo, explicaremos los fundamentos del flash en la fotografía, sus ventajas y desventajas, y los consejos prácticos para poder utilizarlo de manera efectiva y creativa.

 Descubre cómo el flash puede transformar tus imágenes y llevar tu fotografía al siguiente nivel gracias a CEV

Cómo utilizar el flash en fotografía

El flash es una fuente de luz artificial que se usa para iluminar escenas en situaciones en las que hay poca luz o para rellenar las sombras cuando la luz es demasiado intensa. 

Es importante entender los conceptos básicos del flash, como la sincronización, la potencia, el ángulo de dispersión y la temperatura del color.

  1. Sincronización: La sincronización se refiere a la coordinación entre la apertura del obturador de la cámara y la emisión del flash. Debes asegurarte de que el flash se active en el momento adecuado para iluminar correctamente la escena. Existen diferentes modos de sincronización, como la sincronización a primera cortinilla y la sincronización a segunda cortinilla (la luz del flash se emite al final de la exposición).
  2. Potencia del flash: La potencia del flash hace referencia a la intensidad de la luz. Puedes ajustar la potencia del flash según tus necesidades y la cantidad de luz adicional que desees agregar a la escena. 
  3. Ángulo de dispersión: El ángulo de dispersión es el alcance de la luz del flash. Ajusta el ángulo de dispersión para que la luz se extienda ampliamente o se enfoque en un área más específica. 
  4. Temperatura del color: El flash emite una luz con una temperatura de color específica. Es importante tener en cuenta la temperatura de color del flash y cómo se mezcla con la luz ambiente. Si la temperatura de color del flash no coincide con la de la luz ambiente, es posible que obtengas una imagen con tonalidades de color diferentes. Puedes ajustar la temperatura de color del flash utilizando filtros o ajustes de balance de blancos en la cámara.

Ventajas de utilizar el flash en fotografía

Utilizar el flash en las fotografías puede ofrecer varias ventajas a los fotógrafos. Por un lado ofrece la posibilidad de iluminar sujetos en entornos oscuros, congelar el movimiento en escenas de acción y mejorar el enfoque y la nitidez en condiciones de poca luz. Además, también podemos utilizarlo para crear efectos artísticos, o resaltar detalles.

Inconvenientes del uso del flash

El uso incorrecto del flash puede hacer que las imágenes se vean sobreexpuestas, o que se aprecien sombras duras o reflejos no deseados. 

Para evitar que esto pueda ocurrir, es muy importante tener la capacidad necesaria para dominar la exposición, controlar la dirección y la intensidad de la luz, y equilibrarse con la luz ambiente.

Modos de flash

Los flashes modernos ofrecen una amplia variedad de modos que ofrecen la posibilidad de adaptarse a las diferentes situaciones. Estos flashes incluyen el modo automático, el modo manual y modo TTL (Through-The-Lens) y el modo de sincronización lenta. 

Cada uno de estos modos cuenta con unas características propias: 

  • Automático/TTL (Through The Lens, a través del objetivo): Este modo comunica el flash con la cámara  midiendo de forma automática la cantidad de luz necesaria para lograr una exposición adecuada. 
  • Manual: En el modo manual, eres tú el que debe establecer la potencia del flash. Tienes la posibilidad de ajustar la intensidad del destello según tus necesidades.
  • Sincronización lenta: La sincronización lenta se utiliza cuando quieres combinar la luz del flash con la luz ambiente. La cámara utiliza una velocidad de obturación más lenta para permitir que entre más luz ambiental.
  • Sincronización a la cortinilla trasera: En este modo, el flash se dispara justo antes de que la cortinilla trasera de la cámara se cierre. Esto crea un efecto de estela de luz detrás del sujeto en movimiento.
  • Relleno: El modo de relleno se utiliza cuando estamos ante una situacion de contraluz. El flash se dispara para iluminar el sujeto principal y equilibrar la exposición.

El flash en fotografía es una herramienta que puede transformar tus imágenes y convertirlas en verdaderas obras de arte. Aprender a utilizar el flash de manera efectiva te permitirá controlar la luz y capturar momentos memorables en cualquier situación. Si eres un apasionado de la fotografía y quieres aprender a controlar las luces para obtener resultados increíbles, te recomendamos nuestro Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen en CEV. ¡No te defraudará! 

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...