Un proyecto de tres capítulos creado durante la cuarentena y con recursos audiovisuales limitados.

Los estudiantes del Curso de Cine Profesional-HND in Creative Media Production han desarrollado desde sus casas y durante el confinamiento un proyecto audiovisual en formato de webserie basado en el universo Black Mirror y realizado con los medios que los alumnos tenían.

 `Black Home´ tiene tres capítulos y el hilo conductor entre ellos es la distopía, la angustia, el suspense y el terror. Los alumnos han trabajado en cada uno de ellos de manera independiente, divididos en tres grupos y siguiendo ciertos parámetros. Para poder desarrollar bien las tareas, cada capítulo debía ser estanco y únicamente manteniendo en común la temática.

Esta propuesta llegó de la mano de varios profesores del curso dirigida por Maya Malonda y con la colaboración de Fernando Cámara (guion), Angie García (rodaje) y Javier García (postproducción). “Buscábamos calidad, no tanto en lo técnico si no en los encuadres y en la historia. Que hubiera una intención al poner la cámara, el punto de vista… cosas de lenguaje audiovisual que ellos podían controlar”, cuenta Maya Malonda profesora de Realización.

Un proceso detallado al milímetro

Para empezar a trabajar en ello, los estudiantes dividieron los puestos dentro de cada equipo. Durante dos semanas, desarrollaron la idea desde cero, el guion, la planificación, desglose, rodaje y la postproducción. En la primera fase, dedicada a la creación, trabajaron durante cinco días el brainstorming, la búsqueda de referencias e ideas y la redacción del guion.

La segunda fase se basó en la preproducción. A lo largo de seis días crearon el guion técnico, el storyboard, el plan de rodaje, las plantas de cámara e iluminación. También trabajaron en la lectura de guion, las localizaciones y las referencias visuales entre otros. Así, antes de comenzar con el rodaje tuvieron una reunión por grupos. Las profesoras Angie García, de fotografía y Maya Malonda, de realización y ayudante de dirección, resolvieron sus dudas antes del rodaje. “Tuvieron que aprender cómo usar las cosas que tenían en casa para iluminar y tener en cuenta la incidencia de la luz natural según la hora del día”, cuenta Maya Malonda.

Durante cinco días, los estudiantes trabajaron en el rodaje de los diferentes capítulos. Poco después, pasaron a la postproducción, en la que asumieron tareas de montaje con Premiere, creación de cartelas e infografías en After Effects, el sonido y el etalonaje entre otros . Para finalizar, la proyección online del proyecto contó con la valoración de los profesores de la titulación.

Ayuda virtual día a día

Un proceso audiovisual complejo en el que los estudiantes contaron con el apoyo y la ayuda  de sus profesores para poder avanzar con las tareas de cada fase. “Hemos sido una guía para motivarles enseñarles el camino. Lo han recorrido solos, aunque estuviéramos ahí todo el rato, siempre era al otro lado de un aparato tecnológico. Ha sido una gran experiencia para profes y alumnos. Estoy muy orgullosa del proceso, que es donde se aprende, y del resultado” añade Maya Malonda.

 

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...

¡CEV Amplía Horizontes! El HND in Creative Media...

¡Noticias emocionantes para todos los amantes de la creatividad y la producción audiovisual!...
Cine y TV
28/11/2023

“Suspens@”: El cortometraje de pesadilla que...

Un nuevo logro para la comunidad CEV, nos complace anunciar que el cortometraje «Suspens@» ha sido...