Los controles de iluminación ayudan a garantizar que la iluminación se suministre al nivel adecuado para determinadas zonas o espacios de trabajo. Las medidas de control para la iluminación abarcan desde simples interruptores de pared hasta complejos sistemas de regulación conectados en red con otros sistemas.

Para obtener la mejor estrategia de control, hay que utilizar determinados controles de iluminación. Los controladores pueden ser automatizados y reaccionar a la detección de presencia, a la disponibilidad de luz diurna o a la hora del día. O bien existe el control manual, que es más barato de instalar pero depende de la interacción y el contacto humano para apagar las luces cuando no se necesitan.

Los controles de iluminación pueden utilizarse para una serie de aplicaciones, como la regulación, la detección de presencia y el apagado de las luces cuando hay suficiente luz natural.

Importancia de controlar la iluminación

Mantener unas condiciones de iluminación adecuadas es más importante de lo que parece.

La luz puede tener un profundo impacto en su salud, estado de ánimo y productividad. No sólo afecta a los ritmos circadianos, sino que también puede utilizarse como herramienta para mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad.

Si trabajas en una zona mal iluminada, puede ser difícil mantener la concentración en lo que estás haciendo porque tus ojos querrán ajustarse de forma natural. Por otro lado, si entra demasiada luz en tu espacio de trabajo o en tu casa, puede provocar dolores de cabeza o fatiga, ya que tus ojos se esfuerzan por adaptarse.

Control de la iluminación manual

Los controles manuales son el método más barato de control de la iluminación, pero no necesariamente el mejor método de eficiencia energética, ya que requiere una conmutación manual.

El control manual puede utilizarse en determinadas salas que sólo requieren una conmutación manual para adaptarse a las actividades del lugar. El encendido manual y el apagado automático requieren que el ocupante encienda manualmente las luces al entrar en el espacio, pero el controlador las apagará automáticamente cuando detecte que no haya nadie en el espacio.

Control de la iluminación automático

Los controles automáticos se utilizan para encender y apagar automáticamente las luces cuando las personas entran y salen de una zona o habitación.

El control automático puede preconfigurarse para encender las luces manualmente al entrar y apagarlas automáticamente cuando la gente salga de una zona o habitación.

Las luces automáticas son adecuadas para aquellas salas que se utilizan con poca frecuencia.

Además, se puede establecer un control de tiempo que apague las luces cuando no son necesarias, como por ejemplo a la hora de comer o al final del horario de trabajo.

Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen

Si estás interesado en la iluminación, has llegado al lugar adecuado. Sabemos que hay mucha información y que puede ser difícil encontrar lo que necesitas, especialmente si estás empezando. Por eso hemos creado el Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen para que puedas aprender todo lo que necesitas saber sobre la iluminación sin tener que buscar por todas partes.

El Curso de Iluminación te llevará a un viaje por el mundo de la iluminación, desde entender los fundamentos de la iluminación hasta conseguir ambientes con una iluminación óptima.

Aprenderás cómo los diferentes tipos de luz afectan a nuestra visión y a nuestra salud, y cómo la luz puede cambiar nuestra sensación en una habitación. También conocerás la historia de la iluminación, que existe desde hace miles de años, y que ha evolucionado bastante con el tiempo.

Si estás preparado para empezar a aprender hoy mismo sobre este fascinante tema, ¡visita CEV!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...