Que no seas un fotógrafo profesional no significa que no puedas conseguir unas fotos increíbles y dignas de ser impresas. Tanto si acabas de encontrar una nueva pasión por la fotografía y quieres avanzar en tus conocimientos y habilidades como si buscas algunos consejos rápidos o ideas para un próximo evento u ocasión, tenemos varios consejos para fotógrafos principiantes para que puedas profundizar y aprender más.

1. No te preocupes por qué cámara es la mejor

No pienses que no puedes conseguir la foto que quieres porque tienes el equipo equivocado. El tipo de cámara con el que vayas a fotografiar es menos importante de lo que crees. Hay innumerables tipos de cámaras y accesorios en el mercado. Incluso un buen smartphone puede hacer buenas fotos digitales hoy en día.

Evidentemente, el equipo tiene sus límites, y puede ser conveniente actualizarlo, pero tus fotos no van a mejorar automáticamente cuando lo hagas. El primero que debe mejorar es el fotógrafo.

2. Utiliza formato RAW

Antes de tomar cualquier fotografía, revisa los ajustes de tu cámara y asegúrate de que las fotos se toman en formato RAW, en lugar de jpg. No sólo es un formato de mayor calidad, sino que te ofrece mucho más control a la hora de editarlas posteriormente, lo que significa que puedes corregir la sobreexposición y la subexposición, así como la temperatura del color. Eso sí, ten cuidado, los archivos RAW ocuparán más espacio en tu tarjeta de memoria.

3. Consigue un trípode

No siempre necesitarás un trípode, y a menudo dispararás a mano alzada, pero si no tienes un buen pulso, o estás fotografiando un objeto fijo, lo mejor es que consigas un trípode barato. Los paisajes, la arquitectura y las naturalezas muertas son mejores con un trípode. Además, te permite jugar con la iluminación y mantener la cámara estable cuando disparas con poca luz, algo que suele ser bastante difícil.

4. Aprende qué significan los ajustes y juega con ellos

Deja atrás el modo automático, pon tu cámara en manual y empieza a averiguar qué hacen todos los ajustes. Es posible que haya habilidades secretas escondidas en tu cámara que ni siquiera conocías. Averigua qué ajustes son los más importantes y mejorarás el nivel de tu fotografía. Estos ajustes incluyen la apertura, la velocidad de obturación y la ISO. En caso de duda, abre el manual del usuario.

5. Utiliza el flash solo cuando sea necesario

Si tu foto es demasiado oscura, puedes empezar a considerar el uso del flash de tu cámara. Sin embargo, piensa bien cuándo utilizar el flash. Un flash directo puede hacer que una foto se vea quemada y fea, llena de ojos rojos y sombras. Por eso, si utilizas un flash externo, inclínalo hacia arriba y aléjate del sujeto, y hazlo rebotar en algo cercano, como el techo. Y si no tienes un flash portátil, considera la posibilidad de jugar con el ISO, la apertura y la velocidad de obturación. De hecho, haz eso primero, y usa el flash como último recurso.

6.  Aprende sobre edición

Si manejas el arte de la edición, podrás hacer fotos que son » buenas» sabiendo que puedes editarlas luego para que sean «perfectas». No hace falta que te compres Photoshop, pero merece la pena que te hagas con algún tipo de software de procesado fotográfico.

7. Haz muchas fotos

De nuevo, la mejor manera de aprender es haciendo, así que haz una foto de algo diferente cada día, o simplemente de forma regular. Cuanto más juegues con tu cámara y tus fotos, más aprenderás, y más descubrirás qué estilo de fotografía es el adecuado para ti. Lleva tu cámara a todas partes. Nunca se sabe cuándo va a surgir la oportunidad de hacer una buena foto o de practicar. El hecho de llevarla en una bolsa te permitirá aprovechar esa oportunidad cuando aparezca.

Si quieres llevar tu fotografía al siguiente nivel y dedicarte a ello de forma profesional, te recomendamos que te formes con algún Máster en Dirección de Fotografía.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...