Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
El Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos te enseñará las claves para que puedas trabajar en el mundo del audio para proyectos musicales, cine, televisión y videojuegos además de sonorizar eventos y espectáculos en directo.
Un perfil profesional completo que te capacitará para generar y diseñar efectos de audio, manejar softwares de edición y mezcla de sonido y producir programas de radio. Sabrás cómo realizar funciones de captación, registro y mezcla de audio de todo tipo para producciones audiovisuales según sus características y necesidades.
DURACIÓN
2 años
FECHA DE INICIO
20 Septiembre 2022
HORARIO
Turno mañana: 9:00h a 14:40h
Turno tarde: 15:20h a 21:00h
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos es la titulación oficial que te preparará para que consigas todos los conocimientos técnicos y artísticos propios de un profesional del sonido.
Te adentrarás en los trabajos de control de sonido para espectáculos y eventos en directo, la selección de microfonía y su uso en función del tipo de fuente sonora. También te especializarás en la postproducción y acabado de proyectos sonoros para cine, televisión, radio y música realizando el montaje de bandas sonoras, ediciones de diálogos y creación de efectos especiales entre otros.
Estarás acompañado y supervisado por un equipo docente formado por profesionales como ingenieros de sonido, compositores, diseñadores de sonido, músicos y especialistas en activo. Te enseñarán a realizar la grabación con instrumentos, mezcla y postproducción de audio en un estudio profesional con los softwares más empleados en el sector como Pro Tools y Logic Pro X. Gracias a su amplia experiencia aprenderás el oficio en distintas especialidades del mundo del audio.
Esta formación profesional está basada en un modelo de enseñanza propio que te enseñará también el manejo de mesas de mezcla y equipos de control, así como el funcionamiento del montaje y el conexionado de equipos de audio profesionales.
PRIMER CURSO
Módulo 1 Planificación de proyectos de sonido (7 ECTS)
Módulo 2 Instalaciones de Sonido (13 ECTS)
Módulo 3 Sonido para Audiovisuales (16 ECTS)
Módulo 4 Electroacústica (7 ECTS)
Módulo 5 Comunicación y Expresión Sonora (9 ECTS)
Módulo 6 Formación y Orientación Laboral (5 ECTS)
Módulo 7 Radio
SEGUNDO CURSO
Módulo 8 Control de Sonido en Directo (9 ECTS)
Módulo 9 Grabación en estudio (9 ECTS)
Módulo 10 Ajustes de Sistemas de Sonorización (5 ECTS)
Módulo 11 Postproducción de Sonido (9 ECTS)
Módulo 12 Empresa e Iniciativa Emprendedora (4 ECTS)
Módulo 13 Inglés Técnico
Módulo 14 Proyecto de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos (5 ECTS)
Módulo 15 Formación en Centros de Trabajo (FCT) (22 ECTS)
¿Qué es un HND?
El HND (Higher National Diploma) es una titulación oficial británica de gran prestigio y reconocimiento internacional que pertenece al catálogo de certificaciones BTEC que imparte Pearson.
Ahora, al ser programa integrado que tiene CEV, como estudiante de la escuela tienes la opción de cursar a la vez el Técnico Superior y el HND durante dos cursos académicos. Obtendrás la doble certificación oficial sin tener que aumentar la carga de horas y con todas las clases en castellano.
Una de las grandes ventajas de estudiar el HND es que tienes la opción de acceder al último o últimos cursos del Bachelor Degree, una titulación universitaria que podrás cursar en múltiples países y que te dará acceso a los estudios de Máster a nivel nacional e internacional.



¿Cuáles son los requisitos para acceder?
ACCESO DIRECTO:
- Título de Bachillerato
- Título de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio)
- Título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior)
- Título de Técnico Especialista (Formación Profesional)
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario
- Título Universitario o equivalente
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (indispensable que tengas al menos 19 años en el año que realizas la prueba o 18 para quienes tienen el título de Técnico)
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
MEDIANTE PRUEBA OFICIAL DE ACCESO:
Para presentarte a la prueba oficial de acceso necesitas tener al menos 19 años en el año en el que realizas la prueba.
¿Puedo matricularme si aún no he aprobado Bachillerato / Grado Medio?
¡Puedes matricularte sin problema!
En el caso de que no apruebes en septiembre, al presentar el certificado de notas, te devolvemos íntegramente el importe que hayas abonado de tu CFGS en sonido para audiovisuales.
¿Cómo y cuándo me matriculo?
El plazo de matriculación para realizar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Madrid estará abierto hasta el inicio del curso o siempre que haya plazas disponibles.
Pasos para matricularte:
- Reserva tu plaza como te sea más cómodo; de forma presencial, por teléfono o por email.
- Completa tu matrícula presentando toda la documentación necesaria.
¿Cómo puedo solicitar becas?
Hay tres tipos de becas, las de la Comunidad de Madrid, las del Ministerio de Educación y las de Segunda Oportunidad.
Para optar a las becas que oferta la Comunidad de Madrid tendrás que estar matriculado o tener reserva de plaza. El plazo de solicitud se abre entre los meses de abril y junio.
Las becas del Ministerio de Educación las puedes solicitar desde su página web oficial. El plazo de solicitud se abre a finales de julio y finaliza el 30 de septiembre. Para mantenerte informado de todo, te recomendamos revisar las fechas.
Las becas para el estudio de programas de Segunda Oportunidad están dirigidas a jóvenes entre 16 y 29 años que quieren retomar su formación después de haber abandonado los estudios y actualmente no estén trabajando ni cursando ningún tipo de titulación educativa. El plazo de solicitud está abierto desde el 14 de septiembre hasta el 4 de octubre, ambas inclusive. Si quieres mantenerte actualizado, te aconsejamos que revises las fechas previamente.
SALIDAS PROFESIONALES
- Jefe de sonido
- Diseño de sonido
- Técnico de sonido directo
- Técnico de grabación de sonido en estudio
- Técnico de grabación musical
- Técnico de sonido para PA (public address)
- Técnico de monitores de sonido
- Técnico de sistemas de sonido
- Técnico de sonido en sistemas inalámbricos
- Técnico en sistemas de microfonía
- Especialista de sonido
- Montador y editor de sonido
- Técnico de mezclas
- Técnico de captación de sonido directo en rodajes
PROGRESIÓN ACADÉMICA
Al ser alumno de Grado Superior, en CEV te ofrecemos la oportunidad de conseguir el Higher National Diploma (HND), una titulación oficial británica con una gran reputación internacional. Con este título podrás ampliar tu formación en universidades en Europa y el resto del mundo y conseguir una convalidación de hasta 120 créditos ECTS. Estudiarás esta titulación a la vez que te conviertes en profesional de Grado Superior y también la realizarás en español.
Una vez que consigas tu título de Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos podrás acceder a:
- Enseñanzas Universitarias nacionales e internacionales con la posibilidad de conseguir convalidaciones en función de la normativa vigente
- Cursos de Especialización profesional
- Otro Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) con la posibilidad de conseguir convalidación de algunos módulos en función de la normativa.
- Formación Internacional Oficial de Bachelor (Hons) in Sound Production
- Formación Internacional Oficial de Bachelor (Hons) in Music Production (previo curso/certificación puente)
*Tarifas y precios curso 2021-2022
Rellena el formulario y recibirás
PROGRAMA COMPLETO Y PRECIOS
Acércate a conocer las instalaciones de CEV
Solo tienes que llamar al
915502960
para pedir tu cita previa
en horario de lunes a viernes
de 9:00h a 19:00h
INSTALACIONES DE SONIDO






Rellena el formulario y recibirás
temario y tarifas
Para más información del curso: 915 502 960