“Supone un empujón económico y de confianza para que se produzca como película”, añade.

La terrorífica idea de `Ecos´, del escritor, cineasta y profesor de CEV Fernando Cámara ha encabezado la lista de las ayudas para la elaboración de guiones de largometrajes de cine en Castilla-La Mancha. `Ecos´ es una historia que se centra en las apariciones de un niño avejentado en una oficina moderna. “Cualquier edificio es un lugar lleno de historias pasadas, conflictos, muertes… sobre todo durante la Guerra Civil. Esos son los ecos de esta historia, que adquieren su originalidad al revivirlos en una moderna oficina que fue un hotel utilizado para juicios sumarísimos durante la contienda”, cuenta Fernando Cámara sobre su idea.

Destaca también  el protagonismo de los ectoplasmas, que siempre han sido meras pinceladas en otras historias de horror. “Aquí representan el cordón umbilical de la médium que nos conecta con esas gentes sufrientes y que nos permite conocer los sucesos ocurridos en el pasado”, comenta el autor.

El origen, en las vivencias

El guion de `Ecos´ se centra en una idea a la que Fernando Cámara le da vueltas desde su etapa en la mili. “Me contaron que en el Cuartel General del Ejército del Aire algunos soldados se suicidaron durante las guardias al escuchar la agonía de un brigada que se había pegado un tiro hacía años por una historia de robos a presupuestos de alimentación. La verdad es que estar en esas zonas de oficinas y pasillos de noche daba bastante mal rollo. Y es que las oficinas vacías, y más cuando hay leyendas detrás, son espacios perfectos para el terror ”, narra con detalle.

La ayuda económica para el desarrollo del guion de `Ecos´ es un paso más para convertir su idea en un proyecto cinematográfico. “Que te den una ayuda así supone un empujón no solo económico, sino también de confianza, porque compites contra muchos otros proyectos. Salir encabezando esa criba te da más confianza para llevarlo a cabo, también para buscarle financiación y que se produzca como película”. “Me conformo con que la gente que viera la futura película lo pasara fatal haciendo horas extras en su oficina”, matiza Fernando.

Una situación excepcional y llena de posibilidades

A pesar de la situación actual generada por la COVID-19, son muchos los rodajes que se han retomado bajo medidas estrictas de seguridad. El consumidor demanda contenido audiovisual y el número de horas de consumo de cine y series no ha hecho más que crecer. “En nuestro ámbito se sigue rodando, se siguen moviendo proyectos, firmando producciones, etc… Al fin y al cabo, la demanda de ficción sigue siendo abrumadora, cada vez mayor realmente y se nota porque hay menos técnicos disponibles para tanto rodaje”, cuenta.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Noticias
23/06/2025

Graduación de Alumnos de Formación Profesional

🎓 Tras sus dos años de formación nuestros alumnos de 2º de FP celebran su graduación en una gala...
Noticias
23/06/2025

¡La Escuela CEV cumple 50 años!

🎓 Tras su fundación en 1975, la escuela CEV cumple su 50º aniversario CEV celebra 50 años formando...
Noticias
10/06/2025

Nuevo Programa de Becas 50 Aniversario

🎓 CEV lanza las Becas 50 Aniversario para el curso 2025-2026 Medio siglo formando talento. Ahora,...
Noticias
21/02/2025

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...
Noticias
03/10/2024

“Suspens@”: El cortometraje de pesadilla que...

Un nuevo logro para la comunidad CEV, nos complace anunciar que el cortometraje «Suspens@» ha sido...
Noticias
19/06/2024

Estudiantes de CEV sorprenden con el cortometraje...

El talento de los estudiantes del segundo año del Técnico Superior en Animación 3D de CEV ha dado...