A todo el mundo le gusta la música. Cada canción o estilo musical puede transmitirte distintas emociones e influir en tu estado anímico en gran medida. Si eres un apasionado de la música, y no solo de escucharla, sino de crearla, puede que en determinadas ocasiones hayas llegado a hacerte la siguiente pregunta

¿Qué hace un DJ? ¿Que debo estudiar para ser DJ? ¿Qué es y dónde estudiar Sonido para Audiovisuales y Espectáculos?

Los DJ son los encargados de todo lo relacionado con animación musical en directo, es decir, son capaces de mezclar distintas canciones dándole sentido y creando una combinación increíble.

Realmente, entre sus tareas más conocidas encontramos la de “pincha-discos” en las discotecas, aunque en muchas ocasiones incluyan versiones propias.

Cuales son las tareas principales de un DJ

Los DJ profesionales llevan a cabo una múltiple cantidad de funciones, entre las que encontramos la construcción de recursos musicales y visuales para el entretenimiento del público. Por otro lado, también es importante que puedan gestionar todo lo relacionado con la iluminación de los espectáculos.

Lo más importante es que logren ofrecer un buen sonido sin problemas ni fallos, ya que el resultado es en directo.

Para poder crear sus propias mezclas será importante que cuenten con los conocimientos de sonido, edición, producción y reproducción de música.

Para ser DJ es necesario cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo:

Aptitudes artísticas y musicales

Para poder llevar a cabo creaciones o modificaciones musicales, será necesario disponer de los conocimientos básicos en cuanto a solfeo y armonía musical. Dentro de ello nos referimos al conocimiento de las notas, acordes, ritmo o tonalidades.

Si buscas convertirte en un DJ profesional, siempre puedes optar a la realización de determinados cursos que te permitan formarte y obtener los conocimientos necesarios. Un ejemplo es el curso de técnico en video DJ y sonido con una duración de dos años. En caso de no querer realizar un curso con una duración tan extendida, siempre es posible que te decantes por otro tipo de cursos como por ejemplo el curso de Producción Musical – HND in Music Production, el cual tiene una duración únicamente de un año y te ayudará a especializarte concretamente en producción musical.

Memoria auditiva

Los DJ crearán sus propias mezclas o canciones, lo que implica que sea importante que presenten una buena memoria auditiva, para recordar los acordes o combinaciones creadas y ser capaces de ir uniéndolas hasta obtener el resultado final.

Animación visual

Aunque se pueda llegar a pensar que este no es trabajo para los DJ, en muchas ocasiones deberán encargarse de la organización de la animación visual, acústica o lumínica del local para garantizar el correcto funcionamiento y resolución del espectáculo.

Buena capacidad organizativa

Un DJ debe ser una persona sociable, con capacidad para trabajar en horas fuera de lo común (por ejemplo, de madrugada) y con una alta capacidad de organización, ya que deberá gestionar su propio trabajo y adaptar sus horarios. Serán los responsables de que el público del local disfrute del evento, por lo que sobre ellos recae una gran responsabilidad.

¿Cuánto gana un DJ?

Al igual que en la mayoría de las profesiones, el sueldo variará en función de para quién trabajes, la experiencia, referencias o lugar de trabajo.
Generalmente, el salario máximo al que aspira el DJ de una discoteca o local ronda los 2.500 € al mes. Aunque sí que es cierto, que en zonas más pequeñas y con menos afluencia de público, el salario puede ser menor.

Si por el contrario eres un DJ invitado, y no fijo en la discoteca, puedes llegar a ganar unos 150 o 180 € por trabajar un par de horas. Al igual que en cualquier otro sector, si eres un profesional reputado los salarios aumentan hasta incluso llegar a ganar 5.000 euros por una sesión de varias horas.

Si estás pensando en adentrarte en este mundo, no dudes en acudir a nuestra escuela especializada en nuevas tecnologías e informarte de todo lo necesario para convertirte en un verdadero profesional de la música.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...