Como millones de personas, la maravilla de las películas animadas en 3D constituyó una parte importante de mi infancia.

Una película de animación 3D ofrece una salida a la imaginación, la emoción y el entretenimiento a través de una hermosa narración visual. A menudo, estas películas están tan perfectamente elaboradas que el público no es consciente del enorme esfuerzo que ha supuesto su creación. Vemos el producto final, pero no los meses y años de planificación, ejecución, edición y demás que conlleva la creación de una película de una o dos horas.

Hoy venimos a contaros un poco más sobre estas películas, su historia, su funcionamiento y cómo puedes aprender más sobre ello.

Un poco de historia sobre las películas de animación 3D

Las películas de animación clásicas, como Blancanieves, Cenicienta o El Rey León, se realizaron mediante el arte de la animación bidimensional, que requiere mucho tiempo y es muy detallada. Se seguía un proceso ampliamente utilizado en el que las escenas se dividían en capas y los fotogramas se dibujaban individualmente para crear la ilusión de movimiento. Aunque esto transmitía las historias en formatos fluidos y comprensibles, lo suficientemente sencillos para que los niños los entendieran y les gustaran, eran simplemente principiantes en comparación con la compleja ciencia de la animación en 3D.

En 1995, Disney estrenó Toy Story, el primer largometraje realizado con animación 3D. La animación 2D era un proceso complicado que requería habilidad y planificación, y la animación 3D lo llevó a un nuevo nivel.

Desde entonces, la animación 3D se ha trasladado a nuestras vidas, desde largas películas animadas hasta títulos y gráficos animados en 3D en programas de televisión y publicidad.

¿Cómo funciona la animación 3D?

La animación 3D es una forma más técnica de animar historias. El proceso implica la generación de imágenes tridimensionales en movimiento. Estas imágenes se crean en un entorno digital.

Las escenas animadas se desarrollan a partir de imágenes generadas por ordenador. Debido a su profundidad, la animación 3D parece más realista en comparación con la animación 2D. Para crear movimiento en 3D, primero hay que construir un personaje. Después hay que darle una estructura esquelética con ayuda de un ordenador. En este momento, nuestro personaje funciona como una marioneta virtual, donde el animador puede controlar todos los movimientos, incluidos los parpadeos o el movimiento de su pelo.

La animación en 3D requiere un conocimiento más profundo de los principios matemáticos para que la creación funcione.

¿Qué estudiar, animación 2D o 3D?

Si te preguntas, «¿qué debo estudiar, animación 3D o animación 2D?» La respuesta es ambas. Sin embargo, si te empeñas en elegir sólo una, selecciona la que se ajuste más a tu perfil.

El 2D suele gustar a los que tienen un carácter más artístico. El 3D, en cambio, es más atractivo para quienes disfrutan de las matemáticas y tienen un pensamiento lógico.

Los objetos en 3D son más complejos porque tienen más dimensiones. No se pueden dibujar en un trozo de papel como un objeto 2D, sino que se necesita un mundo entero a su alrededor para poder apreciarlos plenamente. Por eso las personas que prefieren las matemáticas y la lógica tienden a disfrutar del 3D. Requiere más reflexión que dibujar líneas en un papel.

Pero lo más importante de todo a la hora de decantarse por una u otra es que 3D es el presente y el futuro del mundo de la animación.

¿Dónde estudiar animación 3D?

Lo sabemos, el mundo de la animación 3D es apasionante y no es de extrañar que cada vez más jóvenes se pregunten dónde estudiar animación 3D.

Lo cierto es que en el CEV te ofrecemos todo lo que necesitas con nuestros Cursos de Animación 3D y Videojuegos.

¡Te invitamos a descubrirlos en nuestra web!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...