Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las luces y el enfoque. También hay que prestar especial atención a los colores. ¿Alguna vez has utilizado un programa de edición de fotografía? ¿Conoces las mejores técnicas de corrección de color? En el artículo de hoy te vamos a explicar cómo corregir el color de una imagen de una manera sencilla, usando herramientas de edición y ajustando tonos y gradaciones.

¿Cómo corregir el color de una fotografía?

Para corregir el color de una fotografía hay varias técnicas que pueden serte de mucha utilidad. Desde poner en práctica la teoría del color hasta usar softwares de diseño o ajustar la gradación, el tono y el contraste de la imagen. A continuación te vamos a dar una breve pincelada sobre cada una de ellas para que tengas a mano todas las herramientas necesarias para lograr las mejores fotografías.

  1. Aplicando la teoría del color

La teoría del color puede ser una gran aliada en este proceso. ¿Por qué? Porque conociendo cómo interactúan los colores entre sí y poniendo en práctica la psicología del color resulta mucho más sencillo crear fotografías impactantes capaces de transmitir emociones como la nostalgia, la empatía o la sorpresa. ¿Cómo podemos conseguirlo? Ajustando los colores durante el proceso de edición mediante la gradación. De esta forma se pueden conseguir tonos más fríos o más cálidos dependiendo del mensaje que se quiera lanzar con la fotografía.

  1. Usando herramientas de edición de fotografía

Hay muchos programas de edición de fotografía aptos para todo tipo de niveles. Si eres principiante, no tienes que tener miedo porque podrás encontrar muchos tutoriales en las redes que te ayuden a profundizar un poco más. Nosotros te recomendamos el ya clásico Adobe Photoshop, o su versión gratuita Photoshop Express, GIMP, por el que tampoco tendrás que pagar, o Krita.

Entre las principales funciones que te ayudarán a corregir el color de tus fotografías podemos destacar:

  • Gradación de color para mejorar los tonos de piel.
  • Ajuste del balance de color.
  • Cohesión de colores entre tomas.
  1. Ajustando tonos, saturación y contraste

Puedes trabajar el ajuste de tonos, la saturación y el contraste de imágenes en color pero también en blanco y negro. ¿Qué se consigue al alterar la saturación? Principalmente, jugar con las luces y las sombras de la fotografía. De esta manera tan sencilla puedes modificar la profundidad de la escena. No obstante, hay que tener cierto cuidado a la hora de jugar con estas técnicas de corrección de color ya que se corre el riesgo de sobresaturar la imagen.

  1. Corrigiendo el balance de blancos

En este punto tenemos que hablar de la temperatura del color. Para explicártelo de una forma sencilla podríamos decir que los colores se clasifican dependiendo de su calidez o frialdad, medida en grados Kelvin. Por ejemplo, los colores cálidos como los amarillos o naranjas se sitúan entre los 2000 y 3000 grados Kelvin. ¿Y los azules y blancos? Estos se encuentran en el rango de los 4000 y 6000 K. Para conseguir que los colores se representen de una forma neutral y precisa o lograr un tono de piel natural se puede trabajar con la herramienta de balance de blancos.

  1. Haciendo coincidir los colores en diferentes tomas

En el caso de proyectos con varias tomas fotográficas también es importante tener en cuenta que los colores coincidan para que haya una consistencia en el trabajo realizado. Para ello la iluminación juega un papel clave ya que la luz puede variar ligeramente la intensidad de los colores. ¿Cómo podemos solucionarlo? Poniendo en práctica algunas de las técnicas de correción de color que hemos visto a lo largo de este artículo. Desde el balance de blancos o la aplicación de puntos de referencia que nos ayuden a hacer coincidir azules, verdes o rojos de una forma precisa. Algunos trucos son crear zonas distintas según el tono predominante o usar tablas de colores mientras se toman las fotografías.

¿Qué te han parecido estos consejos? Son sencillos, ¿verdad? Con un poco de práctica y la ayuda de tutoriales para aprovechar al máximo las herramientas de edición de fotografía se puede perfeccionar cualquier imagen, ya sea en blanco y negro o en color.

¿Quieres dar un paso más y especializarte como fotógrafo o fotógrafa? Reserva tu plaza en el Máster en Dirección de Fotografía de CEV.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...
Blog
07/03/2024

¿Qué es Dreamweaver?

¿Eres un apasionado o apasionada del diseño? Entonces seguro que te suenan herramientas como...