La iluminación dentro del mundo de la fotografía se podría decir que es el factor más importante. Sin iluminación no hay foto.

Por ello, si te interesa este mundo y te gustaría especializarte en fotografía, es importante que conozcas la importancia de la iluminación y su funcionamiento. Lo primero que debes saber como fotógrafo es a controlar y dominar la luz para conseguir que tus imágenes tengan la mayor calidad y belleza posible.

Seguramente habrás visto fotografías preciosas y te has preguntado ¿Qué cámara habrá usado? Pues bien, aunque la cámara sea un elemento importante, lo que más importa es el fotógrafo y la técnica utilizada.

A continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre iluminación en fotografía y una serie de trucos que te ayudarán a sacar el mayor provecho a tus habilidades.

¿Qué es la iluminación en fotografía?

Dentro de la fotografía, la iluminación es aquella disciplina que se encarga de que la luz se encuentre en la cantidad correcta y colocada correctamente para que las imágenes que captemos tengan el nivel de calidad y exposición deseados.

Gracias a la iluminación utilizada, el fotógrafo podrá transmitir el mensaje y emociones que desee.

¿Qué tipos de iluminación existen en fotografía?

Podemos diferenciar dos tipos distintos de iluminación dentro del mundo de la fotografía. Por un lado, tenemos la iluminación natural y por otro, la artificial. A continuación, veremos algunas características propias de cada tipo.

Luz natural. Se trata de aquella luz proveniente del sol. Su principal característica es su variación. En función de la hora del día, estación del año o el tiempo que haga en ese momento, esta luz variará. Cuando el sol se encuentra más bajo, es decir, al amanecer o anochecer la luz es cálida y difusa, por el contrario, en las horas centrales podemos encontrar una luz mucho más neutra y fuerte.

Los amaneceres y atardeceres son muy buenos momentos para tomar fotografías, aunque es necesario saber controlar la luz para obtener buenos resultados.

Luz artificial. Esta luz es creada por las personas, es decir, no proviene del sol. En función del tamaño del foco, la luz podrá ser más suave o más intensa.
Una de las mejores ventajas de utilizar este tipo de luz, es el control que tenemos sobre ella. Se trata de una luz que no varía y que podemos predecir . Esto nos da la posibilidad de trabajar en cualquier momento sea cual sea el resultado que queramos obtener.

Características de la luz en fotografía

En función del tipo de iluminación que utilicemos, la luz tiene una serie de características. También influirá la dirección, distancia, tamaño etc…
Entre las cualidades principales que podemos distinguir, tenemos:

Difusión de la luz:

La luz utilizada puede ser más dura o blanda según la difusión que apliquemos. Una luz es suave o más difusa en días nublados o cuando nosotros mismos utilizamos un difusor para crear ese efecto. Se trata de un tipo de iluminación que no crea apenas sombras y no existe un gran contraste. La luz dura se da cuando utilizamos flash o el sol se encuentra en lo alto del cielo. Las sombras son muy marcadas y existe un alto contraste.

Dirección de la luz

Otra de las características que influyen en gran medida en nuestras fotografías, será la dirección en la que coloquemos la luz. La luz frontal no crea apenas sombras, la luz lateral crea un alto contraste entre la zona iluminada y sus sombras, la luz semilateral se suele usar para crear profundidad en la fotografía y el contrapicado es aquel en el que la luz sale desde abajo. Se trata de un efecto poco natural pero que ofrece unos resultados increíbles.

Si quieres saber más sobre fotografía y convertirte en un profesional, te aconsejamos realizar nuestro grado superior en Iluminación , Captación y Tratamiento de Imagen y comenzar hoy mismo tu carrera profesional.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
01/03/2024

¿Cuánto cobra un Técnico de sonido?

¿Sientes curiosidad por saber cuánto cobra un Técnico de sonido? Si es la profesión de tus sueños y...
Blog
29/02/2024

Cloud computing: ventajas y desventajas

El Cloud Computing, o computación en la nube, ha emergido como una fuerza transformadora en el...
Blog
27/02/2024

Diferencia entre Realidad Virtual y Realidad...

¿Sabes cuál es la diferencia entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada? Estas dos experiencias...
Blog
22/02/2024

Cómo hacer efectos especiales con IA

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta revolucionaria en la industria del...
Blog
20/02/2024

¿Qué es un foto fija?

¿Te gusta el cine y la televisión? ¿Alguna vez habías oído el concepto de foto fija? ¿Sabías que se...
Blog
15/02/2024

Cómo crear personajes 3D para videojuegos

La creación de personajes 3D desempeña un papel crucial para captar la atención de los jugadores en...