Si el mundo del cine es tu pasión, trabajar como ayudante de cámara puede ser una gran forma de introducirse al mundo de la cinematografía.

Sigue leyendo, te contamos qué es y dónde estudiar ayudante de cámara

¿Qué hace un ayudante de cámara?

Los ayudantes de cámara trabajan con todos los miembros del equipo de cámara, pero suelen trabajar más estrechamente con el director de cámara o el cargador de claquetas.

Ayudan a preparar el equipo al principio del trabajo y pueden participar en las pruebas de cámara y objetivos. Puede que marquen las posiciones de los actores durante los ensayos y que lleven los registros, los diarios de cámara y otros papeles listos para el montaje.

La monitorización puede ser una parte importante del trabajo, ya que hay que instalar los monitores, los cables y el sistema inalámbrico. Si no hay un operador de monitores dedicado a ello, esta función recae en el ayudante. A los aprendices experimentados también se les puede pedir que asuman la responsabilidad de utilizar la claqueta, cambiar las baterías de la cámara y ayudar al encargado del enfoque.

El alcance del trabajo cambia en función del tamaño de la producción. Pueden empezar preparando té y café y llevando los bandos (impresiones de las escenas que se van a rodar ese día) de la oficina de producción al departamento de cámara. En las producciones más grandes, pueden ayudar con la cámara de la segunda unidad, una cámara preparada para realizar tomas secundarias mientras la acción principal tiene lugar en otro lugar.

¿Qué habilidades debe tener un ayudante de cámara?

Incluso el ayudante de cámara debe cumplir una serie de requisitos para poder desarrollar su función de forma óptima:

  • Ser capaz de entender la composición, la luz, el color, el enfoque y la narración de historias
  • Ver películas y series de televisión: tener pasión por el género y amor por la industria
  • Aprender mirando y preguntando: observar al cargador de claquetas y al tirador de foco y hacer preguntas en los momentos adecuados
  • Recibir instrucciones: escuchar, hacer lo que se pide, mantener la calma bajo presión
  • Fiabilidad: llegar al plató a tiempo
  • Comunicación: trabajar bien con los miembros del equipo, redactar informes de cámara precisos y detallados

¿Dónde estudiar para ayudante de cámara?

Comenzar por ayudante de cámara suele ser un paso obligatorio antes de alcanzar puestos más elevados dentro de la industria del cine. Pero incluso el ayudante de cámara necesita cierta formación previa.

Existen cientos de cursos de cine profesional y escuelas que preparan a sus alumnos para que puedan dedicarse a su verdadera pasión, el cine. Como aspirante a cineasta, querrás encontrar una escuela que te ayude a desarrollar tus habilidades y a conocer a las personas que se convertirán en tus colaboradores durante años.

En CEV, creemos en ayudar a los estudiantes a encontrar su pasión, sea cual sea. Nuestras clases están diseñadas para ayudarte a desarrollar una amplia gama de habilidades, y nuestros renombrados profesores están aquí para guiarte en el camino.

Nuestros programas están diseñados para estudiantes que quieren seguir carreras en diversos aspectos de la cinematografía y el entretenimiento, como la gestión de la producción, la escritura de guiones, la cinematografía o la dirección.

Ofrecemos un Máster en Dirección y Producción de Cine. Nuestros estudiantes aprenden a dirigir a los actores y a trabajar con los directores de fotografía para crear bellas tomas para la pantalla. Les enseñamos la importancia de la narración y cómo contar esas historias a través de imágenes en movimiento.

También les enseñamos a producir sus propias películas de principio a fin: desde la redacción de los guiones y el casting de los actores, hasta la edición del material en un corte final que cuente su historia de la manera correcta.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...