Si te apasiona el mundo de los audiovisuales, es probable que en algún momento te hayas preguntado qué es y dónde estudiar animación 3D, juegos y entornos interactivos o que debes estudiar para convertirte en editor audiovisual.

Pero, ¿Sabes cual es realmente el trabajo de un editor de contenidos audiovisuales?
Su trabajo es necesario para la creación de cualquier película, serie, documental, publicidad o cualquier otra producción. Su trabajo principal conlleva la manipulación de todo el contenido audiovisual que ha sido grabado transformándolo en el producto final.
Para conseguir eso utilizará distintas herramientas con las que mejorar su calidad, eliminar o añadir imágenes, incorporar textos, melodías y si es necesario efectos especiales.

En resumen, es el encargado de modificar todo el material para transformarlo y convertirlo en un producto perfecto para su reproducción final.

Proceso que debe seguir un editor de contenidos audiovisuales

Un proceso previo a la edición del video, es el análisis de la temática y de aquello que queremos transmitir al consumidor. Los pasos que es necesario seguir para la edición del contenido son los siguientes:

  1. Definición de los objetivos y contenido
  2. Creación de la guía para orientarnos en nuestro trabajo y seguir un orden cronológico
  3. Elección de las imágenes y tomas con las que comenzaremos la edición. A través de programas concretos podremos añadir efectos visuales, animación, luz o el texto que sea necesario, por ejemplo ,subtítulos.
  4. Combinación de las imágenes y videos que conformarán nuestro trabajo final.
  5. Montaje final, el cual dentro del mundo de los audiovisuales presenta infinitas posibilidades.
  6. Revisión de que todo está correcto y tal y como lo queríamos.

Si has decidido dedicarte a esta profesión en un futuro, podrás encontrar trabajo en multitud de empresas, desde agencias publicitarias, televisión o cine, hasta como encargado de marketing o como freelancer para cualquier empresa que requiera el uso de contenido audiovisual.

Como puedes comprobar, actualmente la salida profesional para los editores de video es muy amplia, por lo que si te gusta este mundo, es recomendable que realices algún curso o te especialices en estos estudios para convertirte en un gran experto.

En CEV te ofrecemos la oportunidad de seleccionar entre distintas modalidades de curso con las que podrás adaptarte a tus necesidades y seleccionar aquella que más te convenga. Entre ellos podrás encontrar los siguientes:

Modalidad presencial

Con el Ciclo Superior de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos profundizarás en uno de los sectores con mayor demanda profesional en la actualidad. Aprenderás las bases del concept art, diseño, narrativa, modelado y desarrollo de animaciones y entornos interactivos.

Toda la formación es impartida por profesionales en activo en diferentes áreas del sector que te ayudarán a potenciar tus conocimientos y a poner en práctica todo lo aprendido a base de ejemplos y casos prácticos basados en casos y situaciones reales de su día a día.

Modalidad online

Si lo que buscas es poder incrementar tus conocimientos sin tener que asistir presencialmente a clases, ya sea por trabajo o por cualquier otro motivo, el curso de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos a Distancia es una de tus mejores opciones.
A lo largo de los dos años de curso aprenderás a dominar las técnicas clave en edición audiovisual y animación.

Master

Si ya has realizado estudios en este campo pero buscas una especialización más concreta, el
Máster en Arte 3D, Animación y Efectos Visuales para Videojuegos y Cine te ofrece todo lo que necesitas para convertirte en un profesional del sector.
Se basa en un aprendizaje práctico impartido por profesionales del campo que te ayudarán a asentar las bases que necesitas para conseguir tu profesión deseada.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...