En la mayoría de los casos cuando pensamos en un programa de televisión, lo primero que se nos viene a la mente son las cámaras y los presentadores o participantes del programa, pero nos olvidamos de todo lo que hay detrás.
La televisión está formada por equipos enormes con una gran variedad de disciplinas y puestos de trabajo, entre los que podemos encontrar realizadores audiovisuales, que representan una de las funciones principales de este proceso.

Si estás leyendo esto, es por que te has podido preguntas que es un realizador de televisión o Qué es y dónde estudiar Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. A continuación te resolveremos todas tus dudas sobre cual es el trabajo de un realizador de televisión, el trabajo que debe realizar y cuales son los estudios que se necesita para desempeñar este empleo.

¿Qué hace un técnico en realización de televisión?

Los realizadores de televisión son técnicos especializados indispensables para el funcionamiento de un programa de televisión. Entre las principales tareas que deben llevar a cabo debemos destacar las siguientes:

– Llevar a cabo la coordinación de todo aquello que sea partícipe en la difusión o grabación del programa.
– Convertir todo el contenido que ha sido elaborado por los guionistas en imágenes.
– Escoger en qué lugar y de qué forma se colocarán las cámaras y los presentadores o participantes que serán parte del programa.
– En el momento de la emisión o preparación del programa, deberá escoger los planos que se mostrarán en cada uno de los momentos. Es importante que exista siempre una conexión y coherencia con todo el conjunto.
– Asegurarse de solucionar todos los problemas que puedan ir surgiendo y encargarse de que todo salga según lo establecido.

¿Qué debe saber un técnico en realización de televisión?

Si buscas convertirte en un buen realizador audiovisual es necesario que tengas los conocimientos necesarios tanto técnicos como artísticos que te ayuden a trasladar las ideas en resultados óptimos.

Los movimientos de la cámara, localización, planos, iluminación, narración o velocidad son algunos de los aspectos que influyen en gran medida en el resultado final obtenido.

Será especialmente importante que aprendas a coordinar y organizar todas las etapas de trabajo y recursos de un proyecto audiovisual y todos los procesos relacionados con la producción, edición y posproducción.

Con el curso en Técnico Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales conseguirás adquirir los conocimientos necesarios sobre creación, dirección y planificación de todo tipo de proyectos audiovisuales. A través de la elaboración de un plan de trabajo organizarás tu propio cortometraje para aprender en base a la práctica.

Se trata de dos años de curso, al que podrás acceder a través de acceso directo ,por tener algún tipo de título como el de bachillerato o de ciclo formativo, o mediante una prueba oficial.

Cuenta con un amplio abanico de salidas profesionales, entre las que podrás optar a realizador televisivo en control o en estudio, técnico o ayudante en dirección de cine, técnico en dirección o regidor de representaciones en vivo.

¿Dónde estudiar técnico en realización de televisión?

Si estás buscando una escuela en la que formarte, en CEV encontrarás todo lo que buscas.

Se trata de una escuela superior de comunicación, imagen y sonido que se encuentra en Madrid y Barcelona.

Su dilatada experiencia y su magnífica plantilla de profesorado la convierte en uno de los mejores centros a los que acudir. Cuenta con una espectacular bolsa de empleo repleta de importantes empresas del sector con las que entablar las primeras relaciones laborales y hacerte un hueco en el sector así como con una metodología casi 100% práctica que te ayudará a potenciar tus conocimientos y destacar frente al resto de tus competidores.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

El sueño de Quino suma otra nominación más

¡Estamos de enhorabuena! Nuestro cortometraje de animación «El sueño de Quino» ha sido nominado en...

Hidalgo: La magia de Don Quijote en el videojuego

Masterclass en CEV: La Aventura de Crear un Estudio Indie de Videojuegos El 20 de noviembre, los...

Abierto el plazo para solicitar tu beca de la...

Matricúlate en CEV, el centro de Formación Profesional más becado de la Comunidad de Madrid. A...

CEV Se Convierte en Unreal Academic Partner: Un...

CEV ha alcanzado un nuevo y emocionante logro, nos hemos convertido oficialmente en Unreal Academic...
Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...