En el mundo de la televisión, podemos encontrarnos con una gran multitud de puestos de trabajo, y es que a pesar de que en la mayoría de las ocasiones nos quedamos en lo superficial, el panorama televisivo se conforma de un gran número de puestos de trabajo distintos. 

El técnico en edición no es un puesto clave dentro de la televisión, pero sí que es una pieza importante y necesaria para desarrollar un programa televisivo. 

El mundo audiovisual ofrece tantas posibilidades laborales que es posible que si te apasiona este sector, en algún momento te hayas podido llegar a preguntar  qué es y dónde estudiar Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Si quieres saber lo que es un operador de VTR y cuales son sus principales funciones, a continuación te lo contamos con más detalle.

¿Que es un técnico en edición de VTR?

Este perfil profesional hace referencia a aquella persona encargada de la reproducción del video. Generalmente suelen trabajar en directo y su trabajo consiste en poner la cinta que se va a emitir durante un programa televisivo. 

Las siglas VTR significan Video Tape Recorder.

Durante toda la emisión, estos profesionales debían organizar todas las cintas e ir reproduciendolas en función del orden que debían seguir e ir cambiándolas. En determinadas ocasiones, surgian problemas en algunos informativos ya que se introducían los videos que no eran. Es posible que eso sucediera por que el operador de VTR se confundiera e introdujera la cinta que no era o que le proporcionaran el nombre incorrecto. 

Para poder trabajar en este puesto era necesario ser una persona tranquila y resolutiva, con capacidad de actuar bajo presión y encontrar soluciones rápidamente. 

Poco a poco, con el avance de la tecnología, este puesto de trabajo fue desapareciendo ya que las cintas acabaron desapareciendo y se introdujeron en el mercado nuevos métodos de reproducción de las noticias o programas. Actualmente, el cámara graba el contenido del programa y lo introduce en un servidor desde el que se reproducirá en el momento indicado. 

Cualquier montador podrá editar o realizar las modificaciones oportunas al contenido que se encuentra en ese servidor y mandarlo al equipo de realización, que se encargará de ponerlo cuando se requiera. Por muy simple que parezca, este cambio supuso una gran revolución en el mundo de los audiovisuales en cuanto a costes o instalaciones, además, ahora el operador de VTR no tendrá que estar pendiente a miles de cintas, sino que únicamente deberá pulsar un botón y dar comienzo al video. 

Para poder introducirte en este sector, es importante contar con los conocimientos necesarios, por ello es recomendable realizar algún curso o estudios que te aporten la base teórica y práctica que necesitas. Uno de los más recomendados es el curso de Técnico Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

Contenidos del curso para ser técnico en edición de vtr

Con la realización de este curso tendrás la oportunidad de liderar tu propio proyecto y trabajar en cada uno de los puestos presentes dentro de un equipo de audiovisuales. Además, a través de la práctica continua aprenderás a manejar las herramientas principales de edición y postproducción con las que perfeccionar tu destreza dentro de este campo. 

A lo largo de los dos años de duración del curso, disfrutarás de asignaturas relacionadas con:

  • Medios audiovisuales
  • Planificación y organización de espectáculos y eventos
  • Análisis de la narrativa
  • Creación de guión audiovisual 
  • Realización de cine y televisión
  • Producción y guionizado de cortometrajes

Gracias a nuestro centro especializado en nuevas tecnologías conseguirás la formación que estabas buscando y aprenderás todo lo que debes saber sobre el manejo de cámaras e iluminación, además de conseguir una titulación oficial que te ayude a hacerte un hueco en el sector. 

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...