PROGRAMA
ERASMUS +
Trabajamos alianzas que impulsen tus posibilidades de éxito internacional.
.png)
.png)
MOVILIDAD INTERNACIONAL
BECA ERASMUS +
Las becas de movilidad del programa Eramus + en CEV te darán la posibilidad de realizar tus prácticas en empresas de países de la Unión Europea durante tres meses.
Un proyecto pensado para que consigas ese valor diferencial en tu formación en el que intercambiarás procesos de aprendizaje en un ambiente internacional. Una experiencia única y esencial para que mejores el idioma, impulses tus capacidades profesionales y tengas una visión más amplia del sector laboral para decidir a qué te quieres dedicar.
¡Da el salto!
- REQUISITOS DE SOLICITUD
- UBICACIONES INTERNACIONALES
- FASES DEL PROCESO
- CONSULTAS Y DUDAS
REQUISITOS DE SOLICITUD
¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR?
Para ser parte de nuestra comunidad educativa, es importante cumplir con ciertos requisitos que nos permiten asegurar un proceso de admisión claro y equitativo. A continuación, te presentamos los documentos y criterios necesarios para solicitar la inscripción:
.png)
Ser actualmentee alumn@ de CEV.
.png)
Estudiar un Técnico Superior.
.png)
Haber aprobado y finalizado los estudios de Técnico Superior a falta del módulo de Formación en Centros de Trabajo.
UBICACIONES INTERNACIONALES
¿En qué paises puedo hacer prácticas?
Las prácticas Erasmus duran tres meses, desde abril hasta junio. Podrás realizar tus prácticas en cualquiera de los países que participan en el programa Erasmus +, que se dividen en tres grupos:

FASES DEL PROCESO
Fases del proceso Erasmus+
Nuestro proceso de admisión se compone de varias etapas diseñadas para guiarte paso a paso, asegurando un camino claro, transparente y equitativo. Desde el inicio, te acompañamos en cada fase:
- 01. Comienza el periodo de convocatoria.
- 02. Proceso de selección y adjudicación de becas provisionales.
- 03. Periodo de alegaciones.
- 04. Adjudicación definitiva.
- 05. Búsqueda de empresas y firma del acuerdo.
- 06. Comienzo de la mobilidad.
.png)
CONSULTAS Y DUDAS
DAVID ALONSO
DIRECTOR DE ESTUDIOS INTERNACIONALES
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
CENTROS
CENTROS EXTRANJEROS CON ALIANZAS ACADÉMICAS
FAQS
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre el programa Erasmus+ en CEV, incluyendo detalles sobre requisitos, destinos, ayudas económicas y proceso de selección. Si no encuentras la información que necesitas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
-
¿Puedo elegir la empresa o el país donde realizar las prácticas Erasmus+?
La selección del destino y la empresa se hace en coordinación con CEV, considerando el perfil del estudiante, su formación y las plazas disponibles en cada país. No siempre se puede elegir libremente, pero se tienen en cuenta las preferencias del alumno.
-
¿Qué gastos cubre la beca Erasmus+ que ofrece CEV?
La beca Erasmus+ ayuda a cubrir los gastos de viaje, alojamiento y manutención durante la estancia, aunque es posible que no cubra la totalidad. La cuantía depende del país de destino.
-
¿Se puede participar en Erasmus+ si ya he hecho prácticas en España?
Sí, Erasmus+ está pensado para complementar tu formación. Si ya has hecho prácticas nacionales, aún puedes hacer las internacionales siempre que cumplas los requisitos del programa.
-
¿Cuándo se realiza la movilidad Erasmus+ en CEV?
Generalmente, la movilidad tiene lugar al finalizar el ciclo formativo, una vez superados todos los módulos teóricos, coincidiendo con el período de prácticas externas (FCT).
-
¿Qué tipo de seguimiento se realiza durante las prácticas en el extranjero?
CEV mantiene un contacto regular con el estudiante y la empresa anfitriona para asegurar que la experiencia formativa cumple con los objetivos del programa y se solucionen posibles incidencias.