Ya hemos hablado de lo que es un director de fotografía, pero quizá estés pensando qué es exactamente un auxiliar de cámara. ¿Y cómo encaja en la jerarquía del departamento de cámara? Vamos a repasar qué es y dónde estudiar auxiliar de cámara

¿Qué es un auxiliar de cámara?

Lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de auxiliares de cámara.stá el primer ayudante de cámara, el segundo ayudante de cámara y el ayudante de producción de cámara. Así que vamos a ir comentando cada uno de ellos, comenzando por el primer auxiliar de cámara.

Primer auxiliar de cámara

El primer auxiliar de cámara depende directamente del director de fotografía y se asegura de que todo el equipo de la cámara esté listo y funcione correctamente antes del rodaje.

También son responsables de transportar el equipo de cámara hasta el plató. Una vez en el plató, montan la cámara y se aseguran de que todos los ajustes sean correctos. Cuando la producción está preparada para una toma, los primeros auxiliares de cámara trabajan estrechamente con el operador de cámara y son responsables de enfocar la cámara.

Segundo auxiliar de cámara

El segundo asistente de cámara depende directamente del primero y es básicamente responsable de todas las cosas en las que el primer auxiliar pueda necesitar ayuda. Una de sus principales responsabilidades es la preparación del material, aunque en los rodajes independientes esta tarea puede recaer en cualquier persona que esté disponible, como un auxiliar de cámara o, a veces, incluso un actor.

También son responsables de rellenar el informe de cámara, una herramienta vital para la postproducción y útil si hay que volver a rodar una toma. Los segundos auxiliares de cámara también cambian los objetivos y sustituyen las tarjetas de memoria y las baterías cuando es necesario.

Ayudante de producción

Un ayudante de cámara depende directamente del segundo ayudante de cámara y le asiste en todo lo que necesite, como transportar el equipo o pasar los cables hasta la zona de rodaje. Básicamente, es similar a un asistente de producción normal, pero específico del departamento de cámara.

También suele encargarse de cargar, recoger y distribuir las baterías de las cámaras, así como asegurarse de que el camión de cámaras se mantenga limpio y organizado.

¿Qué necesita un auxiliar de cámara?

Ser auxiliar de cámara significa trabajar con una gran variedad de equipos y personas. Tendrás que ser capaz de mantener y reparar cámaras, así como de trabajar bien en equipo.

También necesitarás buenas habilidades de comunicación y estar dispuesto a trabajar muchas horas en situaciones de gran presión. Deberás ser capaz de mantener la calma bajo presión y seguir siendo positivo incluso en situaciones de mucha presión. Debe tener buenas habilidades telefónicas y ser capaz de trabajar muchas horas.

Este trabajo requiere iniciativa, tendrás que ser capaz de asumir tu propia responsabilidad, lo que puede incluir asegurarse de formarse de forma independiente cada día.

¿Dónde estudiar auxiliar de cámara?

Aunque no es necesario tener una formación, la realización de algún Curso de Cine Profesional puede hacerte destacar respecto al resto de solicitantes de un puesto.

Por otro lado, si ya tienes una amplia base de conocimiento cinematográfico, lo más probable es que quieras realizar una formación superior como el Máster en Dirección y Producción de Cine de CEV, con el que, entre otras cosas, aprenderás a:

Dirigir a los actores y miembros del equipo para crear una película que sea fiel al guión y satisfaga las necesidades del público.
Producir un proyecto cinematográfico mediante la gestión de presupuestos, la programación de la producción, la contratación de miembros del equipo, y la supervisión de las actividades de post-producción
Escribir un guión o un guión gráfico para un cortometraje o un programa de televisión.
Utilizar diferentes tipos de cámaras y equipos de sonido para rodar secuencias para la producción del medio elegido

¡Te animamos a conocer más sobre nuestra Escuela de Formación Profesional y sus cursos!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...