No es casualidad que cada vez sean más los jóvenes que deciden formarse en estudios audiovisuales con el objetivo de trabajar como técnico de grabación musical. Se trata de una industria en auge y de lo más entretenida. Sin embargo, existen muchos otros a los que les apasiona el mundo del sonido y su edición, pero que piensan que no es posible poder vivir de lo que te gusta.

En éste post descubrirás todo lo que necesitas saber acerca de los técnicos de grabación musical así como qué es y dónde estudiar sonido para Audiovisuales y Espectáculos.

¿Cuál es el trabajo de un técnico de grabación musical?

Los técnicos de sonido son los que se encargan de manejar los equipos técnicos para amplificar, mejorar, grabar, mezclar o reproducir el sonido en apoyo de las artes escénicas. También son los responsables de montar y mantener equipos de sonido. 

Los técnicos de sonido pueden trabajar en estudios de radio, televisión y grabación, o en teatros y otros lugares de actuación en directo. También pueden trabajar en empresas de venta al por mayor y al por menor de equipos de reproducción de sonido, grabación y megafonía o simplemente se pueden dedicar al mantenimiento de equipos de sonido.

Más concretamente, algunas de las tareas que desempeña un técnico de grabación musical son:

  • Montar, probar y operar el equipo de acuerdo con la acústica del área y seleccionar, colocar y ajustar los micrófonos
  • Supervisar las señales de audio para detectar desviaciones de calidad o fallos de funcionamiento.
  • Revisar, mantener y reparar amplificadores, sintonizadores, receptores, sistemas de audio digital, giradiscos y pastillas, grabadoras y sistemas de altavoces.
  • Construir e instalar sistemas de sonido
  • Doblar y editar cintas o discos compactos
  • Manejar los controles para mantener los niveles de sonido correctos
  • Hablar con los artistas e instruirlos en el uso de los micrófonos
  • Introducir efectos especiales pregrabados requeridos por los guiones.

¿Cómo llegar a ser técnico de grabación musical?

No te vamos a engañar, la entrada al mundo de la grabación musical es altamente competitiva y es necesario especializarse y estudiar para destacar entre el resto de candidatos. Por supuesto es posible trabajar como técnico de sonido sin ningún tipo de estudios, pero no cabe duda de que la obtención de un título te permitirá llegar a tu objetivo más rápidamente y con mayores conocimientos.

En CEV contamos con dos cursos donde te formarás como técnico especializado en la grabación, producción y postproducción de diferentes productos audiovisuales como películas y series de televisión entre otros.

Por un lado, con el Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos obtendrás durante dos años las habilidades básicas que necesitas para seguir una carrera en la industria del audio. Con éste grado superior, tendrás la oportunidad de colaborar con tus compañeros, realizar proyectos reales y obtener experiencia práctica gracias a nuestros convenios con empresas, donde tendrás una primera toma de contacto con el mundo laboral. Por otro lado contamos con un Curso de Producción Musical para aquellos que no dispongan de tanto tiempo o que no tengan el título de Bachillerato. Se trata de un curso de 1 año de duración donde los mejores profesionales te enseñarán los conocimientos básicos de grabación, mezclas y mastering. 

Así que ya sabes, ponte en contacto con nosotros y explora con CEV  la postproducción, el sonido envolvente y los sistemas de sonido en vivo a gran escala, desarrolla un área de especialización y comienza a poner en marcha tu carrera en la industria musical de la mano de profesores profesionales en el sector y con años de experiencia.

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...