Hoy en día la profesión de técnico de postproducción es una de las más demandadas. Son cada vez más los expertos en esta técnica que se requieren dentro del mundo audiovisual.
No solo en el cine o televisión, este perfil también se demanda para formatos como redes sociales o internet.

Si te gusta el mundo de los audiovisuales, seguro que en algún momento te has llegado a preguntar qué es y dónde estudiar Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
En el siguiente artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los técnicos de postproducción.

Cuales son las funciones principales de un técnico de postproducción

Un técnico de postproducción debe dominar todas las bases técnicas y teóricas que tengan algo que ver con el mundo audiovisual. Entre las funciones que engloba la postproducción, los técnicos deben tener un buen dominio de las siguientes:

  • Elección de los materiales: deben elegir todo el material digital como videos, imágenes, sonidos o animaciones y ordenarlo correctamente.
  • Conformación de los materiales: en determinadas ocasiones deben conformar las imágenes a través de distintas herramientas digitales y tras ello, incluirlas dentro del proyecto. Un ejemplo es crear determinados efectos especiales.
  • Composición: el técnico de postproducción debe ordenar todo el material audiovisual a través de diversos programas de edición dándole sentido y un buen aspecto visual.
  • Postproducción del audio: después de toda la tarea relacionada con la edición de los videos, es importante configurar los sonidos. Para ello, añaden efectos, músicas o melodías a través del uso de aplicaciones de audios. Dependiendo del proyecto que estemos llevando a cabo, el proceso puede hacerse junto con el jefe de sonido.
  • Efectos: tras acabar todas las tareas anteriores, es momento de añadir los efectos necesarios para mejorar el resultado. En producciones de mayor tamaño, este proceso lo realiza el departamento de montadores.

¿Qué estudiar para ser técnico de postproducción?

Si eres un apasionado del mundo audiovisual y te gustaría vivir de ello, una de las mejores opciones que vas a encontrar en cuanto a formación es el grado superior en Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
Su duración es de dos años, pudiendo elegir entre horario de mañana o de tarde, para adaptarlo al resto de tus obligaciones.
Gracias a este curso tendrás la oportunidad de dirigir tu propio proyecto personal y obtener una base práctica de los distintos puestos en los que se mueve un técnico de audiovisuales. Con la ayuda de profesores profesionales en este campo, obtendrás los conocimientos prácticos y teóricos necesarios sobre edición y postproducción y aprenderás a manejar todas las herramientas clave.

Algunas de las asignaturas que tratarás dentro de este curso son :

  • Organización de la ejecución en cine
  • Todo lo relacionado con espectáculos como planificación, montaje o postproducción.
  • Narrativa
  • Creación de guiones audiovisuales
  • Actividades necesarias para la realización de cortometrajes.

En CEV podrás aprender todo lo necesario de la mano de expertos en el sector que trabajan a la vez que imparten las clases, de modo que podrás conocer de primera mano los trucos y métodos de trabajo de distintas empresas y cómo sería tu día a día cuando te adentres en este mundo.

¿Qué salidas profesionales tiene el curso de Técnico Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos?

Con la realización de este curso, no solo aprenderás y te divertirás, sino que optarán a una gran variedad de salidas profesionales distintas que te abrirán muchas puertas.
Algunas de estas salidas profesionales son las siguientes:

  • Realizador de televisión en control
  • Realizador de televisión de estudio
  • Director cine
  • Montador de cine
  • Editor de V.T.R.
  • Técnico en postproducción audiovisual
  • Director de espectáculos
  • Ayudante del director de cine
  • Editor de vídeo

Además, no sólo optarás a esta amplia variedad de puestos de trabajo, sino que podrás continuar tu formación. Gracias a ser alumno de nuestro centro, en CEV te ofrecemos la posibilidad de optar por un Higher National Diploma, es decir, una titulación británica con la que optarás a aumentar tu formación académica en distintas escuelas europeas o mundiales.
Tras la obtención del título podrás decantarte por realizar estudios universitarios, cursos especializados o ciclos formativos superiores.

Nosotros nos preocupamos por tu formación, ¿Y tú? ¡no te quedes sin tu plaza!

FORMACIONES

Encuentra la formación que se adapta a ti

Grados, ciclos, másteres y cursos especializados diseñados para impulsarte hacia el sector creativo y tecnológico. Elige tu camino y empieza a construir tu futuro hoy.

Img (1) (1)

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Blog
27/03/2024

Técnicas de corrección de color

Para conseguir la fotografía perfecta no sólo hay que tener en cuenta la calidad de la cámara, las...
Blog
25/03/2024

La teoría del color en fotografía

¿Alguna vez habías oído hablar de la psicología del color? Los colores son capaces de hacernos...
Blog
20/03/2024

Ejemplo de plan de rodaje

Para hacer una película de cine no es suficiente con contratar actores, escribir un buen guión y...
Blog
18/03/2024

Rotoscopia: ¿qué es?

¿Te suena la palabra rotoscopia? Si estás familiarizado con el mundo del cine y la animación...
Blog
13/03/2024

Cómo dibujar al natural

Para poder hacer animaciones 3D y 2D hay que contar con una gran visión espacial, saber manejarse...
Blog
11/03/2024

Cómo sonorizar un concierto

¿Alguna vez has ido a una actuación en directo y te has dado cuenta de que el sonido no era bueno?...