Hoy en día estamos muy acostumbrados a ver programas y series de televisión, pero son muy pocas las ocasiones en las cuales nos preguntamos lo que hay detrás de todo eso que vemos. Los escenarios y protagonistas son solo la punta del iceberg de todo lo que se necesita para que el proyecto final tenga éxito.
Su producción se lleva a cabo con un gran equipo de productores, guionistas, presentadores, directores e incluso iluminadores, los cuales desempeñan un papel extremadamente importante.
Existe un gran número de gente que se pregunta Qué es y dónde estudiar Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, y cuales son las salidas profesionales que podrán obtener con estos estudios. A continuación te contamos que es un iluminador de televisión y cuales son sus principales funciones, así como dónde puedes formarte para lograr
¿Cuáles son las funciones de un iluminador de televisión?
También es posible referirse a ellos como directores de iluminación. Son los responsables de controlar en todo momento la calidad de la imagen que se está reproduciendo. Para poder realizarlo, es necesario determinar cuál será el tono del programa, elegir entre luces frías o cálidas y determinar la estructura de la iluminación en cada momento.
La luz es uno de los factores clave e imprescindibles en la televisión, y es necesario controlar en todo momento una serie de factores. Entre ellos podemos encontrarnos con los siguientes:
- Calidad: En función de los elementos que queremos resaltar en cada momento, la calidad de la luz será distinta. Por ejemplo, cuando queremos destacar las sombras frente al resto de elementos, utilizaremos una luz suave. Por el contrario, las luces fuertes son usadas cuando lo que queremos destacar son los contornos y texturas.
- Dirección: La dirección en la que apunte la luz será muy importante ya que esto influirá en el efecto producido. Decidir entre una luz frontal, lateral o contraluz marcará la diferencia en el resultado final.
- Intensidad: La calidad final de la grabación dependerá en gran medida de la cantidad de luz utilizada, así como de su manipulación.
Si te estás planteando convertirte en iluminador de televisión, debes conocer algunas de las funciones principales que deberás realizar en tu trabajo diario.
Entre ellas destacan las siguientes:
- Organizar y colocar todos los cables que harán funcionar la iluminación
- Encargarse del cuidado de todos los aparatos
- Colaborar conjuntamente con los diseñadores de iluminación
- Cerciorarse de que todas las luces están bien colocadas y de que funcionen a la perfección
- Reparar y solucionar los fallos que puedan surgir
- Adecentar los equipos
- Configurar y asegurarse de que los equipos sirvan
¿Dónde formarte para ser iluminador de televisión?
Existen una gran cantidad de centros o escuelas en los que estudiar Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, pero antes de elegir uno, es importante tener en cuenta una serie de variables como reputación del centro, profesorado, horario y duración del curso, trato personal por parte de la escuela o facilidad y ayuda para encontrar prácticas o trabajo.
Sabemos que una de las variables más importantes y diferencian a los distintos centros disponibles, son los profesores. Por ello, en CEV contamos con un increíble grupo de docentes pertenecientes a distintas empresas del sector. Gracias a que se encuentran trabajando a la vez que imparten clases, les permite poner como ejemplo casos reales y mostrar a nuestros alumnos la verdadera cara de lo que sucede dentro de las empresas.
Además, contamos con una enriquecida bolsa de empleo a través de la cual ya son más de 25 mil alumnos del centro los que se encuentran trabajando en empresas de cine, televisión, diseño o videojuegos.