¿Estás cansado de las típicas presentaciones de PowerPoint? ¿Quieres dar rienda suelta a tu creatividad incluyendo nuevos elementos que hagan tu trabajo más estético visualmente? ¿Sabías que puedes hacer animaciones 3D para PowerPoint? Además de convertirse en una manera muy llamativa de presentar tus ideas y propuestas ante futuros clientes o jefes, puede ayudarte a mejorar tu capacidad creativa. En este artículo te enseñaremos, paso por paso, cómo añadir, personalizar y animar modelos 3D en esta herramienta.
¿Cómo insertar un modelo 3D en PowerPoint?
El primer paso para insertar cualquier modelo 3D en PowerPoint es abrir tu presentación y dirigirte a la diapositiva en la cual quieres añadirlo. Una vez situado, tendrás que ir a la pestaña Insertar y hacer clic en Modelos 3D dentro del apartado Ilustraciones de la cinta. A continuación, deberás seleccionar "Este dispositivo" para agregar tu modelo. También tienes la opción de elegir uno de los ejemplos de la biblioteca en "Modelos 3D de stock".
Insertar un modelo 3D en línea
Dentro de los modelos 3D en línea, cuentas con un gran número de opciones. Podrás encontrar desde animales y dibujos animados hasta medios de transporte o avatares. Si quieres localizar uno en concreto, utiliza el buscador. Una vez has elegido el modelo 3D que más te interesa, podrás insertarlo en tu presentación.
¿Cómo personalizar un modelo 3D en PowerPoint?
Ya has insertado el modelo 3D en la diapositiva que querías. Ahora, es el momento de personalizarlo a tu gusto, arrastrarlo a una zona determinada, ir adaptando su tamaño según te interese o girarlo en cualquier dirección.
Si quieres darle un estilo personalizado, sólo tienes que seleccionar el modelo y elegir la vista que prefieras dentro de la opción Vistas de modelo 3D.
Existe una función muy útil para trabajar y personalizar una zona concreta. En la parte superior derecha del menú de herramientas encontrarás Pan & Zoom, una opción que te permitirá incluir en tu modelo hasta el más mínimo detalle. Su funcionamiento es muy sencillo. Una vez seleccionado el elemento que quieres ampliar o hacer más pequeño, arrastra la lupa hacia arriba para acercar la imagen y hacia abajo para alejarla. Cuando hayas finalizado, haz clic en Panorámica y zoom. De esta manera, se desactivará la selección.
Dentro de las herramientas disponibles en el botón Modelo 3D podrás elegir entre varias opciones si quieres, por ejemplo, añadir texto a la diapositiva, cambiar la ubicación del modelo, moverlo al frente o hacia atrás o alinearlo con otros elementos.
¿Cómo animar un modelo 3D en PowerPoint?
Nos encontramos a medio camino dentro de nuestro tutorial de animaciones 3D para PowerPoint. Ya hemos insertado y personalizado el modelo 3D pero todavía falta la parte más importante: darle vida. ¿Quieres darle movimiento a tu presentación? Con PowerPoint podrás elegir entre una gran variedad de efectos en el apartado Animaciones del menú. Entre las opciones disponibles encontramos los efectos de Entrada, en color verde, los efectos de Énfasis, en color naranja, y los efectos de Salida, en color rojo.
Tras elegir el efecto que más te gusta y añadírselo al modelo, también podrás personalizarlo, como ya ocurre con otras animaciones 3D para PowerPoint. Dentro de la sección Animaciones tienes dos posibilidades: Temporización o Animación avanzada. Gracias al temporizador tienes la opción de crear una secuencia de animación muy sencilla con pequeños intervalos de un segundo de duración y una cuenta atrás desde el número cinco hasta el uno.
Con este artículo hemos querido darte una pequeña introducción al mundo de las animaciones 3D para PowerPoint pero siempre podrás mejorar tus conocimientos practicando, poniendo a prueba tus habilidades creativas y adquiriendo una formación más avanzada.
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos de CEV te enseñará desde la creación del concepto de proyectos de animación en 3D hasta su producción y ejecución. Si quieres convertirte en un profesional del modelado y la animación 3D, no lo dudes y, ¡fórmate con CEV!