¿Te has quedado bloqueado o bloqueada con un diseño porque no sabes cómo recortar una imagen en Illustrator? ¡No desesperes! En lo que lees este artículo podrás averiguar cómo hacer recortes en este programa de diseño paso a paso. Tómate tu tiempo y presta atención.
¿Cómo se recorta una imagen en Illustrator?
Para recortar una imagen en Illustrator sólo tienes que seguir estos pasos:
1.Usa la herramienta de Selección
Lo primero que debes hacer es hacer clic sobre Archivo > Colocar y seleccionar la imagen que quieres recortar. Ahora, elige la opción Recortar imagen. De esta forma Illustrator abrirá la herramienta Selección. Una vez has realizado este paso tienes varias opciones:
- Hacer clic en Recortar imagen desde el panel de control.
- Pinchar en Objeto > Recortar imagen.
- En el menú, clicar sobre Recortar imagen.
¡Ojo! Si tienes seleccionados dos o más objetos no será posible utilizar la función Recortar imagen. En el caso de que estés trabajando con una imagen vinculada, cuando hayas hecho el recorte se incrustará en el documento. A continuación, pincha en OK para seguir con los demás pasos.
2. Define los límites del recorte
Ve arrastrando los marcadores del borde para elegir la parte de la imagen con la que te quieres quedar. Este marco, o widget de recorte, siempre es rectangular y no puede rotar. Tienes también la opción de especificar en el panel de control las opciones de recorte de la imagen. Sólo tienes que pulsar Aplicar.
3. Cancelar recorte
Si no te convence el recorte y quieres cancelarlo sólo tienes que hacer clic en Cancelar o pulsar la tecla de Escape. Otra forma es seleccionando otra herramienta del panel, aunque esto no servirá si eliges la lupa de Zoom o la mano.
4. Redimensiona el marco de recorte
Si quieres redimensionar el marco para recortar la imagen tienes varias posibilidades:
- Especificar la Altura y la Anchura en el panel de control.
- Arrastrar hacia los lados el marco pinchando en los vértices.
- Cambiar el tamaño proporcionalmente pulsando Mayús.
- Cambiar el tamaño desde el centro con la tecla Alt.
- En dispositivos táctiles, pellizcar sobre el marco abrir los dedos para alejar la vista. Si estás usando una tableta con Windows, esta opción no está disponible.
5. Cambia la posición del marco de recorte
¿Quieres volver a colocar el marco de recorte? Entonces, elige una de las siguientes opciones:
- Dentro del marco, haz clic y arrastra.
- Usa las flechas si quieres moverlo.
- Usa las guías y cuadrículas si quieres colocar el marco de una manera precisa. Para ello, te recomendamos usar las guías inteligentes. Actívalas seleccionando Ver > Guías inteligentes.
Opciones de recorte en Illustrator
Por medio del panel de control puedes especificar una serie de opciones relacionadas con la resolución, el punto de referencia, las coordenadas, la anchura y la altura.
La resolución es la cantidad de píxeles de una imagen y se mide en píxeles por pulgada o ppp. En Illustrator, la resolución máxima es la misma de la imagen inicial. En el caso de las vinculadas, no podrá sobrepasar los 300 ppp.
¿Te has fijado en los distintos puntos que definen el marco de recorte? Los laterales nos sirven para seleccionar y arrastrar si queremos redefinir la zona que queremos conservar de la imagen pero, ¿para qué sirve el punto central? Se trata del punto de referencia, que puede cambiar de sitio si usas la opción de punto de referencia en el panel de control. Éste, a su vez, queda definido por las coordenadas X e Y.
También puedes especificar el tamaño del marco de recorte cambiando los valores de altura y anchura. Puedes vincularlos para redimensionar de manera proporcional o desvincularlos para que cada valor sea independiente.
Y ahora, un último consejo si quieres crear un atajo de teclado para recortar imágenes en Illustrator. En Edición selecciona Métodos abreviados de teclado. Ahora elige Comandos de menú y, a continuación, pincha en Objeto > Recortar imagen. Así podrás crear tu propio atajo para acceder a esta función rápidamente.
Dale una oportunidad al diseñador que llevas dentro y formaliza tu matrícula en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa de CEV.