¿Sabías que una de las ramas con mayor auge en el mundo de la informática es el desarrollo de aplicaciones multiplataforma?
No es descabellado pensar que con el crecimiento del sector y el aumento del número de dispositivos sea cada vez más necesario desarrollar software y aplicaciones para múltiples plataformas como, por ejemplo, iOS y Android.
Para evitar tener que usar un lenguaje concreto para cada una contamos con el desarrollo multiplataforma, que nos permitirá usar un mismo lenguaje que será apto para funcionar en múltiples APIs.
¿Te gustaría saber qué es y dónde estudiar para ser Técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma?
Toma nota y estáte atento porque en este artículo vamos a resolver todas tus dudas.
En un mundo en el que contamos cada día con un mayor número de dispositivos como los smartphones, los ordenadores de sobremesa, los portátiles o las tablets el incremento de las aplicaciones para realizar cualquier tipo de tarea y facilitar la vida de los usuarios es más que notable.
Imagina entonces todos los puestos de trabajo que han surgido y se han especializado en el desarrollo de aplicaciones enfocadas a las diferentes plataformas.
Dentro de estos perfiles se encuentra el de Jefe de proyectos multiplataforma pero, ¿a qué se dedica exactamente?
Como jefe y cabeza visible del proyecto, se trata de un profesional que debe dominar todo el proceso del desarrollo de aplicaciones, gestionar y planificar al equipo de manera global, coordinar y supervisar el proyecto continuamente y asegurarse del cumplimiento de plazos entre otras funciones.
Si te consideras una persona responsable, capaz de trabajar en equipo y con dotes organizativas ya estás más cerca de cumplir todos los requisitos para dirigir y controlar el correcto desarrollo del proyecto en cuestión.
Principalmente, deberá contar con conocimientos a nivel experto para cumplir con las tareas básicas de un desarrollador multiplataforma como son:
- Diseñar aplicaciones para dispositivos, independientemente del tipo: ordenador, tablet, smartphone, etc.
- Estar al día en cuáles son los entornos de desarrollo más actuales para conseguir crear la aplicación multiplataforma buscada.
- Integrar contenidos de tipo multimedia o gráfico mediante el uso de librerías de lenguaje específicas.
- Diseñar interfaces que faciliten la usabilidad del usuario para que resulten lo más prácticas y atractivas posible.
Por ello, es primordial que un Jefe de proyectos multiplataforma esté debidamente formado en:
- Creación de aplicaciones de última generación para las distintas plataformas.
- Creación y diseño de bases de datos para todo tipo de proyectos.
- Programación en todo tipo de lenguajes: Java, PHP, C#, Swift.
- Diseño de interfaces teniendo en cuenta la usabilidad de la aplicación.
- Desarrollo de back-ends con frameworks.
- Diseño en 2D y 3D.
- Metodologías ágiles de desarrollo.
Si te ves capaz de coger las riendas de cualquier proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma sólo te falta dar el primer paso: elegir la formación que te permita saltar al mundo laboral sin miedo a no estar adecuadamente preparado.
Estás de suerte ya que con CEV podrás conseguir el título oficial de Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Se trata de un ciclo superior de dos años formado por dos cursos en los que aprenderás a desarrollar aplicaciones para Android o Iphone, crearás videojuegos y desarrollarás páginas web con bases de datos además de especializarte en los principales lenguajes de programación del sector como HTML5, JavaScript o PHP.
Y, de cara a comenzar tu etapa profesional, formarás parte de nuestro programa de Prácticas curriculares en el que tendrás la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en una de las más de 1.300 empresas con las que tenemos convenios profesionales de prácticas y empleo.
Tienes toda la información sobre éste y otros Cursos y Másteres en la página web de CEV. ¡Ha llegado la hora de que des el paso!