Quizás conozcas la música electroacústica pero, ¿sabes que es la electroacústica como tal?
Pues bien, La electroacústica es el estudio de cómo interactúan los fenómenos eléctricos y acústicos. Es un campo de la ciencia que puede aplicarse a todo, desde instrumentos musicales y auriculares hasta máquinas de limpieza por ultrasonidos.
A continuación te explicaremos más sobre esta ciencia y analizaremos su relación con la música.
¿Quién aplica la electroacústica?
La electroacústica es una área profesional que se aplica en muchos campos. En el sector de la ingeniería, los electroacústicos se ocupan de desarrollar sistemas de sonido y audio. Muchos ingenieros trabajan para diseñadores de sonido y audio, pero hay otros que trabajan como consultores independientes, proporcionando asistencia técnica durante el diseño y la fabricación.
Otros hombres y mujeres que utilizan esta disciplina son los técnicos de grabación, los técnicos de mezcla, técnicos de sonido, los ingenieros acústicos y diseñadores aficionados del ruido en general.
¿Dónde se aplica la electroacústica?
La electroacústica se utiliza en muchas aplicaciones. Suele utilizarse en salas de conciertos, estudios de grabación y otros lugares. La electroacústica también desempeña un papel en la grabación de audio y vídeo, así como en la producción musical.
La investigación electroacústica pretende entender cómo experimentamos el sonido para poder crear mejores altavoces y auriculares que puedan reproducirlo con más precisión que los modelos anteriores.
¿En qué consiste la música electroacústica?
La música electroacústica es aquella que se compone, interpreta o reproduce con la ayuda de la tecnología electrónica, excluyendo la música instrumental y vocal que se escucha a través de altavoces. El término incluye la tape music y la electrónica, cada una con sus propias técnicas. La tape music incluye cualquier composición creada con cinta magnética utilizando sonidos pregrabados o electrónicos que han sido modificados y ensamblados mediante técnicas de mezcla, empalme, cambios de velocidad, inversión de cinta, bucles de cinta, eco de cinta y retroalimentación, así como modificaciones electrónicas. La música electrónica se refiere a las composiciones producidas con sonidos generados electrónicamente por osciladores y modificados con filtros, moduladores u otros equipos.
¿Qué estudiar para aprender más sobre la electroacústica?
Si te apasiona el mundo del audio y te gustaría crear y editar sonidos para cine, televisión, eventos y videojuegos, el CEV te da la oportunidad de formarte en lo que realmente te gusta.
Nuestros alumnos están satisfechos con su formación en el CEV gracias a nuestro equipo de profesores experimentados. Llevan muchos años trabajando en el ámbito profesional y saben exactamente lo que necesitan sus alumnos para alcanzar su máximo potencial.
Ofrecemos el Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, un grado superior que te enseñará todo lo que necesitas saber sobre el sonido. Desde acústica básica hasta técnicas avanzadas de ingeniería de audio, tenemos lecciones para todos los niveles de experiencia. Aprenderás a asegurarte de que tus auriculares funcionan correctamente y a solucionar los problemas de tu sistema de cine en casa. Cuando terminemos, serás un profesional en la creación de tus propias pistas de audio o en la elección de la música que encaja perfectamente con tu vídeo.
Cuando termines el curso, te pediremos que trabajes en una empresa que te ofrezca un contrato de prácticas. Esto nos permitirá comprobar el buen trabajo que hemos hecho con tu formación. Estamos seguros de que podrás adaptarte fácil y rápidamente a este nuevo entorno.
Gracias a los contratos de prácticas, podrás poner en práctica todo lo que has aprendido.
Son una forma estupenda de aplicar tus conocimientos, aprender cosas nuevas y conocer a gente nueva. Es una oportunidad para desarrollar tus habilidades y ganar experiencia en un entorno profesional.
Visita nuestra página web para conocer más sobre nosotros