Nos encontramos rodeados de todo tipo de productos con algo en común. Todos vienen dentro de un envoltorio o paquete. Esto recibe el nombre de packaging, y hace referencia al empaquetado. A veces es simple, pero en determinadas ocasiones, estos envoltorios son personalizados y característicos de la marca o producto y se encuentran muy elaborados y trabajados.
Si sientes curiosidad por el diseño y este área te parece interesante, es posible que en alguna ocasión te hayan surgido dudas como ¿Qué es y dónde estudiar Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa? o ¿Que debo estudiar para dedicarte al diseño ?
Si es así, este artículo está hecho para ti.
¿En qué consiste el trabajo de un diseñador de packaging?
El empaquetado de los productos, aunque sea algo que a la mayoría de los usuarios no les importe, es uno de los elementos más importantes, ya que mantendrá nuestro pedido protegido. Dentro de la categoría “packaging” incluiríamos los envases, cajas, envoltorios o etiquetas del producto final.
Una de las partes más importantes del packaging es su diseño, ya que en su ausencia únicamente tendríamos un embalaje que solo serviría para proteger el producto, y en muchas ocasiones, esto también forma parte de la experiencia de compra. Se trata de la presentación del producto que estamos vendiendo, por lo que su diseño e imagen se convierte en algo extremadamente importante.
El diseño debe cumplir con las siguientes características:
Funcional
La tarea principal de packaging es la protección del producto, por lo que si no cumple esa tarea, no tendría ningún sentido incluirlo. Puede ser el envoltorio más bonito y corporativo del mundo, pero si no protege el producto que queremos incluir dentro, no cumplirá su función y por lo tanto , no será bueno.
Atractivo
Cuando diseñamos el empaquetado de un producto, tenemos que tener en cuenta los materiales con los que debe estar creado, los colores de la marca y las sensaciones o emociones que queremos despertar en los clientes al recibir un paquete. No será lo mismo recibir una caja de cartón que un envoltorio cuidado y personal con algún detalle inesperado.
Reutilizable
Cada vez se le da más importancia al material con el que se fabrican los envases de los productos, y una cualidad que le ofrece gran valor es la capacidad de reutilizarse y poder usarse en otros momentos.
Además de estas cualidades, a la hora de llevar a cabo el diseño del packaging será necesario tener en cuenta el target al que nos dirigimos, ya que depende del producto que vendamos y el público al que nos dirijamos el aspecto del paquete deberá ser distinto.
Por otra parte, no todo es el aspecto físico, sino que también es importante tener en cuenta la forma y tamaño del producto, su peso, su fragilidad o el sistema de cierre del paquete.
Aunque pueda parecer una tarea sencilla, la mayoría de las empresas buscan perfiles formados y con los conocimientos adecuados para llevar a cabo este trabajo. Por ello, te traemos algunas recomendaciones de cursos que si te apasiona este mundo, deberías hacer.
¿Qué estudiar para ser diseñador de packaging?
En nuestro Centro de Formación Profesional podrás encontrar una gran diversidad de estudios con los que formarte y conseguir los conocimientos necesarios de mano de profesionales en activo con los que conocer el funcionamiento de las empresas de este sector.
Uno de los más recomendados en el mundo del diseño es el grado superior de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Impresa, gracias al cual serás capaz de llevar a cabo proyectos de diseño gráfico o web , ilustración o packaging entre otras cosas.
Si por el contrario lo que buscas es especializarte o estudiar diseño en concreto, la escuela te ofrece un Cursos de Diseño Gráfico y Web con los que te volverás el profesional que toda empresa quiere.