¿Sabías que uno de los elementos más importantes para cualquier evento o espectáculo es la iluminación? Seguro que alguna vez has notado que un concierto, obra de teatro o musical estaba mal iluminado. Puede parecer un detalle sin importancia pero un buen juego de luces o unas sombras en el punto exacto pueden variar completamente la sensación que nos produce una producción en sí. De ahí que la luz sea uno de los elementos más importantes en la industria de los espectáculos en vivo.
¿Te gustaría saber más sobre qué es y dónde estudiar iluminación, captación y tratamiento de imagen?
Estás de suerte porque en este artículo te vamos a dar las claves para meterte de lleno en el mundo de la iluminación de espectáculos en vivo.
¿A qué se dedica un Técnico de iluminación espectáculos?
Toda producción de estas características lleva detrás un gran equipo de profesionales especialistas en diferentes ámbitos como el sonido, la producción o la dirección artística.
Por tanto, si buscas empleo como técnico de iluminación, es imprescindible que sepas trabajar con otros compañeros ya que una buena coordinación entre compañeros es fundamental para que el proyecto obtenga los mejores resultados.
La tarea principal de cualquier técnico de iluminación es la de llevar un control exhaustivo y supervisión de todo lo que rodee la iluminación de un espectáculo en vivo: materiales como los focos, saber manejarlos, elegir la mejor colocación de estos, utilizar mesas de luces o máquinas de efectos para crear distintos ambientes con humo o hielo seco, etc.
¿Qué otras habilidades caracterizan a un técnico de iluminación?
Debido a que trabajan codo con codo con otros compañeros es de gran importancia que sepan comunicarse perfectamente además de ser organizados y estar preparados ante cualquier imprevisto.
Respecto a los conocimientos técnicos, tendrán que saber manejar todo tipo de sistemas electrónicos y equipos de luminotecnia.
¿Cuáles son las funciones principales de un Técnico de iluminación de espectáculos en vivo?
Como buenos profesionales todoterreno, los técnicos de iluminación deben cumplir múltiples tareas para llevar a cabo cualquier evento. Éstas son:
- Ajuste y control de la iluminación para generar los efectos visuales deseados.
- Ajuste de iluminación en las diferentes piezas audiovisuales teniendo en cuenta que todos los planos sean coherentes en lo que a iluminación se refiere.
- Creación y diseño de efectos lumínicos. Con ello se consigue jugar con ilusiones ópticas que impacten al espectador mediante la utilización de colores, sombras y demás técnicas.
- Realización de pruebas de iluminación. Para que todo evento o espectáculo salga bien y no haya ningún tipo de error mientras está teniendo lugar se deben hacer pruebas contando también con todos los participantes.
- Coordinación con otros miembros del equipo. El trabajo del técnico de iluminación depende también de directores, técnicos de vestuario o escenógrafos ya que deberán tener en cuenta sus impresiones.
- Montaje de equipos de iluminación. Estos deben ser ubicados y montados en el lugar exacto para que cumplan su función a la perfección. Se trata de focos, bombillas, cañones de luz, etc.
- Supervisión del equipo de iluminación. Además de coordinarse con otros profesionales, los técnicos de iluminación tendrán que supervisar a su propio equipo de ayudantes.
- Cumplimiento de la prevención de riesgos laborales. Hay que evitar que cualquier compañero sufra daños provocados por equipos que no cumplen con la normativa ya que la seguridad es primordial.
¿Dónde estudiar para ser Técnico de iluminación de espectáculos en vivo?
Ahora que ya sabes un poco más sobre estos profesionales seguramente te han entrado ganas de adentrarte en el mundo de los eventos y espectáculos en vivo como técnico de iluminación.
Con el Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen de CEV completarás tu formación profesionalizándote en fotografía, iluminación, cámara, edición y postproducción de cine, televisión y vídeo además de aprender a manejar equipos profesionales y herramientas como After Effects, Adobe Bridge o Photoshop entre otras.
Las clases de CEV son principalmente prácticas por lo que, a la hora de adentrarte en el mundo laboral, contarás con la experiencia suficiente para desenvolverte a la perfección.
Se trata de un Grado superior formado por 2 cursos en los que tendrás módulos como Luminotecnia, Control de iluminación o Proyectos de iluminación.
¡Métete de lleno en el sector audiovisual y los espectáculos en vivo con CEV!